Baja levemente tasa de desempleo en Colombia en marzo y se ubica en 9,4 %
La de marzo fue de 3 décimas menos que en el mismo mes del año pasado, cuando se situó en el 9,7 %, es decir que más de 22 millones de personas se ocuparon en marzo del 2018, informó este viernes el Dane.
Ello supone una tasa global de participación del 62,9 % y una tasa de ocupación del 57 %. En el mismo mes del año anterior, estas tasas fueron del 63,6 % y 57,4 %, respectivamente.
El presidente Juan Manuel Santos celebró las cifras en un acto de conmemoración por el Día Internacional del Crédito Educativo, en el que aseguró que muestran que el país “sigue en la senda de bajar el desempleo”.
En el primer trimestre de 2018, el desempleo en las 13 principales ciudades del país se situó en el 11,9 %, mientras que en el mismo período del año anterior se ubicó en el 11,7 %.
Según detalló el Dane, la variación del desempleo urbano se explica principalmente por la actividad en las ciudades de Medellín y Cali y sus áreas metropolitanas respectivas.
También explicó que “la rama de actividad que contribuyó positivamente” a los cambios de ocupación en este primer trimestre fueron las “actividades empresariales y de alquiler”.
Las tasas más bajas de desempleo se registraron en las caribeñas ciudades de Barranquilla (8,6 %), Cartagena (8,6 %) y Santa Marta (8,8 %), mientras que las poblaciones con las tasas más altas fueron Cúcuta (19,5 %), fronteriza con Venezuela; Quibdó (19,1 %), en el noroeste del país, y Armenia (16,7 %), en la región central.
EFE
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo