Se vendría cambio grande para personas que quieran sacar tarjetas de crédito y préstamos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Los analistas del mercado en Colombia explican que las tasas de interés podrían bajar con fuerza para el mes de marzo de 2024.

Las tasas de interés en Colombia van a volver a ser revisadas a manos de la Junta Directiva del Banco de la República a finales de marzo. Los analistas ahora esperan que la política monetaria del emisor se relaje con más fuerza.

Lo anterior, luego de que el Dane diera a conocer que la actividad económica del país a cierre del año pasado, se vio mucho más afectada y diezmada cuando se compara con las expectativas que tenían los analistas del mercado nacional.

(Vea también: Préstamos y compras con tarjeta de crédito alegrarían a muchos en 2024; cifras ilusionan)

Con esto, el llamado de atención vuelve a ser una baja de las tasas de interés, aunque para esta ocasión no bastaría para Colombia una reducción del orden de los 25 puntos básicos.

Por cuenta de que la actividad económica del país viene fuertemente diezmada, y esto podría ser un problema complejo para el crecimiento y la generación de puestos de trabajo, la petición gira entorno a que se abogue por bajas del orden de los 100 puntos.

Lo anterior llevaría a que la economía nacional viera la oportunidad de mejorar desde dos frentes: incremento en el consumo y un mayor apetito de inversión.

¿Qué más viene para las tasas de interés en Colombia?

La más reciente encuesta de Fedesarrollo da cuenta de que los analistas ya no esperan una baja de 50 puntos básico, sino del orden de los 100, lo que llevaría a que el indicador aterrice en el 11,75 % a cierre del primer trimestre del año 2024.

Este nivel llevará a que las tasas de interés en Colombia cierren el año en el 8 %, que es la perspectiva que se tiene a manos del mercado desde el año pasado.

El Gobierno del presidente Petro y exministros como José Antonio Ocampo han explicado que el llamado a reducir las tasas de interés es urgente en la medida en que se está viendo que esa política monetaria le está pasando factura al PIB del país, lo que es una situación que genera preocupación por lo que esto represente para los ingresos de los hogares colombianos.

Recomendado: Analistas ven tasas de interés en Colombia bajando 100 puntos a mayo; inflación se modera

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Sigue leyendo