Tarjetas de crédito que le pueden ahorrar problemas; son cruciales si tiene varias deudas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-18 07:38:58

La compra de cartera es un método con el que se pueden unificar deudas. Varias tarjetas de crédito permiten hacerlo por medio del banco que las entrega.

La compra de la cartera es uno de los métodos más efectivos para poder compilar todas las deudas en un solo lugar.

Con varias tarjetas de crédito, usted puede acceder a este beneficio. En ese caso, la deuda de su tarjeta se suma a las otras que quiera ingresar en la compra de la cartera.

(Vea tambiénAdvertencia a clientes de bancos que reciben muchas transferencias; hay efectos negativos).

Tenga en cuenta que hay muchas opciones y que las tasas varían de manera importante, dependiendo del banco y de la tarjeta que usted maneje.

Considere que la compra de cartera debe hacerse siempre con las tasas más bajas que pueda, ya que allí lo que está haciendo es pasando todas sus deudas de diferentes bancos a una sola entidad financiera.

Estas son las 3 tarjetas de crédito que tienen tasas más bajas para la compra de cartera en el país actualmente, según el portal Comparabien:

  • Visa clásica del Banco AV Villas: tasa del 19,15 % en compra de cartera.
  • Visa clásica del Banco BBVA: tasa del 20,96 % en compra de cartera.
  • Visa clásica del Banco de Bogotá: tasa del 28,65 % en compra de cartera.

Bancos con más ganancias en Colombia durante este 2023

Aunque ha sido un año duro para la economía nacional, los bancos no han aflojado en sus ganancias y reportan números que dan muestra de la importancia de esa industria en el país.

La Superfinanciera detalló que el banco que presentó las mayores ganancias en el país sigue siendo Bancolombia, con más de $ 4 billones. Sin embargo, esto representa una caída del 4,84 % en relación con los $ 4,3 billones presentados un año antes.

Le siguió el Banco de Bogotá con $ 937.605 millones, aunque tiene una caída del 65,05 % anual. En tercer lugar, está el Banco de Occidente con $ 272.696 millones (-25,62 % anual).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo