Dura aterrizada para quienes usan tarjetas de crédito; deudas les pegarán por mucho tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Una encuesta del Banco de la República da revela que las tasas de interés en Colombia estarían muy por encima del 6 % hasta 2025. La baja sería muy lenta.

Una nueva encuesta del Banco de la República muestra cuáles son las expectativas de los analistas del mercado sobre lo que será el comportamiento de las tasas de interés en Colombia.

De acuerdo con los analistas, hay todavía expectativas de que el indicador se mantenga relativamente alto para cuando termine el 2025, dependiendo de lo que pueda llegar a pasar con la tendencia de la inflación.

Con esto, el promedio de los analistas prevé que las tasas de interés en Colombia terminen el año 2025 cerca del 6 %, pero para el año entrante se sostendría en el 5,75 % o en el 5,5 %, respectivamente.

Durante el 2025 las tasas pasarían, en enero, del 8 %, hasta el 6,35 %, según el promedio de los analistas, para cerrar en el 6 %.

(Lea también: Llegaría alivio para quienes tienen deudas con bancos; próximas semanas serán claves)

Lo anterior teniendo también en cuenta que la inflación de Colombia va a seguir enfriándose, aunque todavía lejos de la meta del 3 % que se fija el Banco de la República. Hay que tener en cuenta que, en todo caso, los más recientes pronósticos siguen subiendo sobre lo que pasaría con el nivel de los precios.

¿Cuánto bajarán las tasas de interés en Colombia?

Entre los factores determinantes para el comportamiento de las tasas, los analistas ven que hay presiones a tener en cuenta sobre el nivel de los precios, como lo son los precios de los alimentos y de los servicios públicos.

Los dos segmentos todavía muy dependientes de lo que pueda pasar con el comportamiento de la tasa de cambio, pero también de los efectos climáticos que dejen para el país como lo son las fuertes sequías y lluvias en el país.

(Lea también: Alarmante percepción de colombianos sobre su bolsillo: solo el 8 % dice vivir cómodamente)

El gobierno del presidente Gustavo Petro insiste en que el Banco de la República baje con fuerza las tasas de interés en Colombia para que, en los próximos años, la actividad económica nacional no se resienta y pueda motivarse a la inversión en el país.

Del lado del Banco de la República se menciona que, en la medida en que la economía siga dando cuenta de una desaceleración fuerte y constante de los precios, las tasas de interés seguirán también esa tendencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo