Usuarios de tarjetas de crédito en Colombia tienen estos 10 beneficios (y pocos los usan)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-30 09:08:14

Las tarjetas de crédito suelen ser herramientas para financiar compras, pero también son buenas para recibir descuentos u ofertas alrededor del mundo.

Esos plásticos suelen tener cuotas de manejo que dependen de los beneficios del banco, el uso de la tarjeta o los beneficios que desea gozar el titular del producto financiero.

Dos de las tarjetas de crédito que operan en Colombia y tienen enormes beneficios son la American Express Platinum y la Mastercard Premier.

(Vea tambiénBanco de la República cocina decisión sobre tasa de interés y muchos cruzan los dedos).

De acuerdo con La República, estos dos plásticos tienen varios beneficios que pueden usarse en Colombia y en otras partes del mundo por igual.

Viajes, hoteles, restaurantes, salas VIP, compras y demás elementos son comprendidos por estas tarjetas de crédito que actualmente operan en nuestro país.

Estos son 10 beneficios de las mencionadas tarjetas, según ese diario:

American Express Platinum

  • Bonos de regalo por hasta 1.200 dólares al año.
  • Reservas prioritarias en algunos restaurantes.
  • Tiquetes a eventos musicales o deportivos.
  • Descuentos en plataformas de ‘streaming’.
  • Salas VIP en diversos eventos.
  • Créditos en ‘apps’ de transporte.
  • Descuentos en gimnasios.
  • Descuentos en tiendas seleccionadas.

Mastercard Premier

  • Descuentos en hoteles seleccionados.
  • Descuentos en ‘apps’ de transporte.

Cabe destacar que entre más beneficios tenga su tarjeta y más elementos incluya es muy probable que su cuota de manejo sea bastante más elevada que con otros plásticos sencillos.

Tres empresas nuevas que darán plata a miles de colombianos

Compañías nacionales y extranjeras han llegado al país recientemente con el modelo de negocio de microcréditos con buenas tasas de interés y que se pueden solicitar fácilmente por Internet.

Mercado Pago, de Argentina, es una de ellas. La compañía indicó que otorgará préstamos bajos a buenas cuotas, pero también destacó que permitirá la apertura de depósitos de bajo monto.

Otra de las empresas que llegó al país con este modelo de negocio fue la ‘app’ mexicana de transporte InDrive. Esta ofrecerá microcréditos a conductores y usuarios de la misma.

La tercera no es una compañía, sino una entidad. El Fondo Nacional de Garantías lanzó recientemente una línea para respaldar microcréditos de hasta dos millones de pesos entregados a tasas bajas, lo que beneficiará a miles de personas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo