Las 3 jugadas que debe aplicar con sus tarjetas de crédito para evitar ser estafado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-28 09:22:45

Las tarjetas de crédito se han convertido en un elemento clave para las compras de miles de colombianos. Sin embargo, algunos avivatos las usan para estafar.

La facilidad de hacer compras con tarjeta en plataformas virtuales y sitios físicos ha llevado a que cada vez más colombianos pongan sus datos en lugares desconocidos.

Modalidades como el ‘phishing’ se han disparado y han llevado a muchos usuarios de tarjetas a tener graves problemas con su propio dinero y la forma en la que se financian.

Con el fin de entregar consejos a las personas que quieran proteger sus datos financieros, algunos bancos del país dieron los 3 elementos clave para cuidar las tarjetas de crédito.

Esas entidades bancarias, citadas por El Tiempo, señalaron que las modalidades virtuales se han convertido en las más usadas para el fraude bancario.

(Vea tambiénA Bancolombia, Davivienda y más bancos les llegó rival: Superfinanciera avaló otra entidad).

Estas son las 3 jugadas clave que los colombianos deben implementar para evitar ser estafados con sus tarjetas, según ese medio:

  • No abrir correos electrónicos desconocidos.
  • Comprobar que los sitios web de compras sean seguros.
  • Habilitar la tarjeta de crédito virtual (esta se puede activar o desactivar constantemente).

De esa forma, miles de personas podrán cuidar sus datos y sus plásticos al momento de hacer compras virtuales o físicas.

Banco en Colombia anuncia reducción de tasas y gran beneficio

Se trata de Bancoomeva, uno de los bancos más importantes del país y uno de los pocos que no había anunciado reducciones en las tasas de interés en el país hasta hace poco.

Esa entidad bancaria añadió que las tasas de interés quedarán en el 25 % para todos los clientes con tarjetas de crédito.

De igual forma, Bancoomeva lanzó sus nuevas tasas para la compra de cartera. Estas serán del 20 % y tienen como fin ayudar a las personas con deudas en varios bancos.

“La rebaja de tasas será hasta el 25 % E.A. en tarjetas de crédito y vamos a lanzar un programa de compra de cartera al 20 % que es una mejora ostensiblemente importante y a la que dedicaremos $ 50.000 millones”, dijo a Portafolio Marco Antonio Rizo, presidente de Bancoomeva.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo