Las 3 tarjetas de crédito que dan duro a sus clientes: no importa si compran a una cuota

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-22 05:52:46

Existe una creencia popular de que al comprar con tarjeta de crédito a una cuota no se pagan intereses, pero la verdad es que algunas cobran por días.

Aunque hay tarjetas de todo tipo en el mercado bancario nacional, hay algunas que pueden ser peligrosas por su tipo de cobro hacia las compras que se hacen.

Más allá de que normalmente las tarjetas de crédito no cobran intereses por compras a una cuota, existen plásticos que sí lo hacen e incluso lo clavan desde el primer día.

(Vea también¿Debe plata a los bancos en Colombia? Dan truco (efectivo) para sacarles ventaja en 2024).

Un análisis, entregado por La República, muestra cuáles son las 3 tarjetas de crédito que son más agresivas con los cobros desde el día en el que se hacen las compras.

Estas pueden tener beneficios como millas u otros elementos atractivos, pero también cuentan con un valor muy elevado en cuanto a sus tasas de interés vigentes.

Acá, 3 tarjetas que le cobran duro incluso pagando a un mes, según ese diario:

  • Libre American Express de Bancolombia: intereses desde el día de la compra hasta un día antes del pago.
  • Crédito Cero de Banco Popular: pago de intereses por los días financiados.
  • Free de Davivienda: intereses corrientes desde el día de la compra hasta el día que se haga el pago.

Bancos en Colombia tendrán cambio debido al Banco de la República

El Banco de la República indicó que eligió a la empresa ACI Worldwide como el proveedor tecnológico para ofrecer servicios de pagos instantáneos en el país, servicio que beneficiará a todas las entidades nacionales.

El banco central indicó que luego de un minucioso proceso se estableció que la mencionada empresa sea la encargada de liderar estrategias de transacciones virtuales que cambien las operaciones actuales en el país para todos los bancos.

“Será el proveedor tecnológico para el ofrecimiento de servicios relacionados con pagos instantáneos y con la interoperabilidad en los sistemas de pago de bajo valor inmediatos del país”, sentenció el Banco de la República en un comunicado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Sigue leyendo