Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los costos de las carreras se incrementarán a partir del 11 de enero de 2022 y también cobijarán a los vehículos pertenecientes a las plataformas digitales.
El precio base para el inicio del servicio o banderazo quedará en $ 2.500, 100 pesos más que antes, lo que equivale a 28 unidades que debe marcar el taxímetro en el arranque.
Entre tanto, la carrera mínima, correspondiente a 50 unidades, pasará de $ 4.200 a $ 4.500.
A su vez, el recargo festivo y nocturno, que se cobra entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana, se incrementará de 2.000 a 2.200 pesos.
Además, el recargo establecido para el aeropuerto El Dorado o el puente aéreo subirá de 4.200 a 4.500 pesos.
Finalmente, el valor de la unidad, que representa 24 segundos de espera o 100 metros recorridos, pasará de 85 a 90 pesos.
Por otra parte, los servicios de plataformas digitales tendrán una tarifa de 957 pesos por kilómetro con 2.700 pesos de arranque.
Acá, el compendio del decreto que deberá ser firmado por la alcaldesa Claudia López para entrar en vigor:
Estos incrementos se suman al del pasaje en Transmilenio, cuyo nuevo precio es de 2.650 pesos, y al de los buses zonales: $ 2.450.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo