Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los costos de las carreras se incrementarán a partir del 11 de enero de 2022 y también cobijarán a los vehículos pertenecientes a las plataformas digitales.
El precio base para el inicio del servicio o banderazo quedará en $ 2.500, 100 pesos más que antes, lo que equivale a 28 unidades que debe marcar el taxímetro en el arranque.
Entre tanto, la carrera mínima, correspondiente a 50 unidades, pasará de $ 4.200 a $ 4.500.
A su vez, el recargo festivo y nocturno, que se cobra entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana, se incrementará de 2.000 a 2.200 pesos.
Además, el recargo establecido para el aeropuerto El Dorado o el puente aéreo subirá de 4.200 a 4.500 pesos.
Finalmente, el valor de la unidad, que representa 24 segundos de espera o 100 metros recorridos, pasará de 85 a 90 pesos.
Por otra parte, los servicios de plataformas digitales tendrán una tarifa de 957 pesos por kilómetro con 2.700 pesos de arranque.
Acá, el compendio del decreto que deberá ser firmado por la alcaldesa Claudia López para entrar en vigor:
Estos incrementos se suman al del pasaje en Transmilenio, cuyo nuevo precio es de 2.650 pesos, y al de los buses zonales: $ 2.450.
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Sigue leyendo