Nuevo operador móvil en Colombia ofrece planes a $ 12.000; aprovecharon venta de Movistar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este nuevo operador ofrece diversas opciones a los usuarios. Llegó a Colombia en 2024 y ya empezó con su estrategia comercial.

El sector de las telecomunicaciones en Colombia atraviesa una etapa crucial de transformación, caracterizada por decisiones empresariales orientadas a la consolidación, la eficiencia operativa y la innovación tecnológica.

En este contexto, recientemente se anunció una operación de alto impacto: Movistar Colombia habría avanzado en un acuerdo para vender parte de su operación a Millicom, empresa que opera en el país bajo la marca Tigo.

La transacción, valorada en más de USD$ 400 millones, representa un movimiento estratégico que busca fortalecer la cobertura y mejorar la calidad del servicio mediante nuevas inversiones en infraestructura.

De acuerdo con Fabián Hernández, presidente ejecutivo de Movistar en Colombia, esta decisión responde al objetivo de optimizar recursos y acelerar el despliegue de redes que permitan atender de manera más eficaz las crecientes demandas de conectividad. Se trata de una estrategia centrada en la sostenibilidad operativa y en el perfeccionamiento continuo de la experiencia del usuario.

Ciberataques

Nuevo operador móvil en Colombia con planes desde $ 12.000

Al margen de esta operación, el ecosistema digital colombiano también ha sido testigo del ingreso de nuevos actores. Entre ellos destaca Swift Móvil, un operador móvil virtual que entró al mercado en octubre de 2024. Durante 2025, la compañía ha consolidado su presencia con el lanzamiento de una plataforma digital renovada —que incluye sitio web y aplicación móvil— diseñada para facilitar la adquisición de servicios y el proceso de portabilidad, todo en un entorno completamente digital.

Según Subhashree Radhakrishnan, cofundadora de la marca, esta actualización responde a una visión orientada a la transparencia, la agilidad y la autonomía del usuario.

Con planes desde 12.500 pesos, Swift Móvil permite activar una línea en segundos, monitorear el consumo en tiempo real y adquirir paquetes sin necesidad de intermediarios, contratos ni trámites presenciales.

La operación de Swift Móvil en Colombia cuenta con el respaldo de Plintron, una multinacional con presencia en más de 30 países que apuesta ahora por el mercado masivo nacional.

Este modelo, basado en la flexibilidad y adaptado a distintos estilos de vida, promueve un enfoque que prioriza la libertad del consumidor en un entorno digitalizado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Sigue leyendo