Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Supersociedades informó sobre la intervención de varias empresas dedicadas a la ganadería en Colombia y detalló sus irregularidades.
Este martes se conoció sobre la intervención judicial de la Sociedad Ganadera conformada por El Paraíso S.A.S, Subase S.A.S y Montser 13 Group S.A.S., por captación no autorizada de dinero del público. La decisión incluye una orden de suspensión inmediata de dicha captación en diferentes ciudades.
Sobre la decisión, la Superintendencia de Sociedades explicó que la Sociedad Ganadera suscribía contratos de “ganado en participación”, “en los que se establecía que terceras personas, llamadas “depositantes”, le entregaban cabezas de ganado para que aquella los administrara, cuidara y enajenara, y, al finalizar el negocio, los restituyera”.
Así mismo detalla que la Sociedad se obligaba a devolver el precio inicial del semoviente y a pagar una utilidad, pactada en un porcentaje, al vencimiento de un plazo, “independientemente de que, el ganado muriera, enfermara, no tuviera el desarrollo esperado o se viera afectado por cualquier contingencia propia de ese tipo de negocio”.
El ente regulador, además, explicó que dicha investigación determinó que los inventarios de ganado que debía tener la Sociedad Ganadera eran significativamente insuficientes respecto del dinero recibido de los “depositantes”, sin que se tuviera conocimiento del destino de los recursos que se habían recibido para tal fin.
De acuerdo con la decisión, la Sociedad Ganadera recibió dinero de 3.136 personas que actúan como afectados en dicho proceso. Además, el monto de la afectación está cuantificado en $ 83.192.618.632.
“Una vez iniciado el proceso de intervención judicial, se realizaron las visitas de secuestro de bienes y se encontraron 4.393 cabezas de ganado y 27 equinos. De estos bienes, se han vendido, a través de la interventora del proceso 4.112 cabezas de ganado por un valor de $2.916.304.400”, dice la Supersociedades.
(Vea también: Quién es el dueño de Don Benítez, restaurante famoso en centros comerciales de Bogotá)
Así mismo, informó que se embargaron varios bienes inmuebles, dentro de los cuales figuran:
El ente regulador recomendó a los ciudadanos que tengan precaución a la hora de invertir sus recursos. “Así, en los eventos en los que se adviertan ofrecimientos de negocios o de inversiones que brinden facilidades y altos rendimientos o ganancias sin una explicación financiera razonable, se generen alertas para que no entreguen sus dineros sin antes determinar la legalidad del negocio o la inversión ofrecida”, sentenció.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo