Famosa (y deliciosa) pastelería en Colombia entró en crisis; Supersociedades lo confirmó

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-02-13 11:25:50

La Superintendencia de Sociedades informó este jueves que se aprobó el proceso de reorganización de pastelería Doña Elena S.A.

Este negocio, con más de 70 años de trabajo en Colombia, pasa por un momento difícil en sus finanzas y se juega un recurso legal para recuperarse y no entrar en liquidación.

Eso deja ver la información que publicó la Supersociedades este jueves, cuando informó que, a través del Auto 2025-02-002435 de 12 de febrero de 2025, la sociedad Doña Elena S.A., también conocida como Pastelería Santa Elena S.A., fue admitida al proceso de reorganización empresarial, en los términos de la Ley 1116 de 2006.

“La empresa domiciliada en la ciudad de Medellín se dedica a la comercialización de productos alimenticios, especialmente de bizcochería, panadería y pastelería. Hoy en día cuenta con 119 empleos directos, dentro de los que se destaca la presencia de 69 mujeres”, detalló en ente regulador.

Supersociedades confirma crisis de pastelería Doña Elena, negocio muy conocido

Según la entidad, su crisis se deriva que desde la pandemia del Covid-19, la liquidez se afectó, y se incrementó el endeudamiento por las inversiones que hicieron en la sociedad Retail Santa Elena SAS.

“A esto se le suma que en los años 2023 y 2024 las ventas han decrecido, agravado porque en el año pasado se aumentaron los costos de producción, especialmente desde la entrada en vigencia del impuesto a los comestibles ultra procesados industrialmente – ICUI”, agrega la Supersociedades.

De ahora en adelante, la empresa, en búsqueda de recuperarse, deberá trabajar con base en estos aspectos:

  • Mejorar en la productividad y competitividad del proceso productivo
  • Fortalecer los canales de venta directa institucionales y digitales.
  • Actualizar la experiencia en las tiendas.

Sobre la decisión, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, indicó: “Debemos resaltar que el Salvamento Empresarial es de interés nacional, y por eso la Superintendencia ha venido promoviendo la reactivación económica en las regiones, con el fin de proteger e impulsar las economías locales. En este caso, Santa Elena es un ejemplo de la protección del empleo local que puede lograrse con nuestros servicios, por lo que nos encontramos atentos en todas nuestras Intendencias Regionales, para brindar de manera oportuna el acompañamiento que necesiten los empresarios”.

Pastelería Doña Elena: historia y sedes en Colombia

Este legendario negocio tiene varias décadas de experiencia en elaboración de productos artesanales de repostería y pastelería. Según dice en su página web, cuenta con 30 puntos de venta, atendidos con personas con gran experiencia.

“Con 70 años de trayectoria, ofrecemos nuestros productos a través de los principales almacenes de cadena a nivel nacional y, gracias a la nostalgia que evocan nuestros sabores, estamos presentes en mercados internacionales como: España, Costa Rica y Estados Unidos”, agregó la empresa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo