Se salvó de la quiebra importante empresa que ayudó a construir Transmileno y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Superintendencia de Sociedades confirmó el acuerdo de reorganización de Jorge Fandiño S.A.S., que fue fundada en 2009.
La Superintendencia de Sociedades anunció que se confirmó el acuerdo de reorganización dentro del proceso de liquidación de las sociedades Jorge Fandiño S.A.S. e Ingecasa Ingenieros S.A.
(Vea también: Empresa querida por muchos en Colombia que quebró, volvió al ruedo y pisa duro en EE. UU.)
¿Qué es Jorge Fandiño S.A.S?
Jorge Fandiño S.A.S. es una sociedad fundada el año 2009, que tiene como fin prestar servicios de ingeniería y consultoría técnica en el desarrollo de proyectos de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos en Colombia.
Dentro de los proyectos que han desarrollado se encuentran: el Puente Pumarejo en Barranquilla, la extensión de Transmilenio de la Avenida Caracas al sur de Bogotá, la intersección a desnivel de la Avenida Boyacá con Avenida 127 (en construcción), la construcción de la segunda calzada de la Vía Armenia – Quimbaya, la construcción de 15,0 kilómetros de viaductos en la vía Barranquilla – Santa Marta.
Los activos de la sociedad conforme el inventario de bienes presentado por el liquidador corresponde la suma $ 758 millones. El salvamento de esta sociedad significa la continuidad del empleo para sus trabajadores.
(Vea también: Dollarcity sorprendió con artículo de moda que les gusta a muchos; vale menos de $ 20.000)
Servicios de Ingecasa Ingenieros S.A.
Por su parte, la sociedad Ingecasa Ingenieros S.A., ha participado en la realización de diversos proyectos de ingeniería civil, arquitectura y construcción, infraestructuras viales, residenciales e industriales, así como obras de urbanismo y construcción con sede en la ciudad de Bogotá. El pasivo reorganizable de Ingecasa asciende a la suma de $ 21.525 millones.
El Superintendente de Sociedades Billy Escobar Pérez, expresó que “es de resaltar que, con la confirmación del acuerdo de reorganización dentro del proceso de liquidación, la empresa se reactiva, conservando su actividad económica, generando empleo y riqueza, permitiendo así cumplir con los compromisos adquiridos con los acreedores.
La Entidad observa un ambiente positivo para los deudores, quienes están encontrando nuevas fórmulas de salvamento, lo que les permite continuar con el desarrollo de su objeto social.”
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo