Investigarán a EPS con millones de usuarios en Colombia: hay problemas con medicamentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-18 19:19:06

La Supersalud anunció la apertura de una investigación contra Salud Total por cuenta de presuntos atrasos en las entregas de 15.000 medicamentos.

La Supersalud detalló que encontró 11 posibles incumplimientos en las normas del sistema, por parte de la EPS Salud Total.

Los préstamos y los anticipos entre proveedores de medicamentos harían parte de las situaciones analizadas por la Supersalud.

(Vea tambiénEPS caen en la lupa de la Contraloría y hacen anuncio que motivaría a pacientes en Colombia).

En materia de medicamentos, las cifras son tajantes. “La Supersalud resaltó que hasta marzo de este año, más de 15.000 medicamentos no habían sido entregados a tiempo”, apuntó La República.

Esos atrasos en medicamentos perjudican la gestión de la salud en nuestro país, apuntó esa entidad.

“Entre noviembre de 2023 y abril de 2024, se identificó que Salud Total adelantó pagos a Audifarma con fondos no destinados para ese propósito”, añadió ese diario.

Uno de los datos más notorios es la diferencia hallada como inconsistencia financiera en los documentos oficiales de la empresa. Ese monto alcanzó los 2.674 millones de pesos con corte a enero de 2024.

EPS en Colombia y cómo funcionan actualmente

En Colombia, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) son organizaciones que gestionan la prestación de servicios de salud a los afiliados al sistema de seguridad social en salud.

Su función principal es garantizar el acceso a los servicios médicos, como consultas, tratamientos, hospitalizaciones y medicamentos, de acuerdo con el Plan de Beneficios en Salud (PBS), anteriormente conocido como POS.

Cuáles son los regímenes actuales de la salud en Colombia

El sistema está dividido en dos regímenes: contributivo y subsidiado. El régimen contributivo es para aquellos trabajadores y personas que tienen ingresos y pueden realizar aportes mensuales al sistema de salud.

En este régimen, tanto los empleadores como los empleados contribuyen. Por otro lado, el régimen subsidiado está diseñado para personas de bajos recursos que no pueden pagar, y el Estado cubre sus costos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo