Supermercados se exceden en lo que pide el Gobierno en bolsas plásticas

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

No precisamente por ‘conciencia’ ambiental, sino por reducción de costos, están advirtiendo a clientes que no volverán a suministrarlas.

Tal es el caso del almacén Olímpica, del Chicó (en Bogotá), por ejemplo, donde sin mediar campaña educativa ni de divulgación de la resolución del Ministerio del Medio Ambiente, tal como lo constató Pulzo, las cajeras están advirtiendo a sus clientes que no volverán a entregar bolsas de ¡ningún tamaño!

En los casos más dramáticos, hay sitios de la ciudad en los que clientes han tenido que hacer devoluciones de sus compras porque les han pedido, literalmente, llevarse los artículos como puedan en las manos.

Esas escenas se vieron en almacenes Éxito en el barrio Kennedy de Bogotá, en Carulla de la 151, el fin de semana pasado. “Están volviendo un negocio el tema de las bolsas, a mí me ofrecieron en el Éxito y en Olímpica unas bolsas de malla plástica. Sin embargo, preferí no comprar nada”, aseguró a Pulzo.com Luz Marina Morales, clienta de ambas cadenas.

Al explicar la intención de la resolución el pasado 29 de abril, el viceministro del Medio Ambiente, Pablo Viera, dijo que la idea era ‘racionalizar’ (y reducir progresivamente) el uso de la bolsa plástica, no eliminarla súbitamente.

“La idea es que no se utilicen bolsas con medidas por debajo de 30 x 30 centímetros, un calibre y una capacidad de carga que garantice que puede llevar lo que tiene que llevar sin tener que llevar más de una. Se busca que luego se reutilice en los hogares o se lleven a puntos en los que se puedan reciclar… lo que obliga esta resolución es a una calidad mínima de la bolsa”, afirmó Viera en entrevista con RCN Radio, agregando que la primera parte de la campaña se enfoca en tiendas, supermercados y farmacias para luego extenderse a todo el comercio.

En contraste con lo que están haciendo algunos supermercados, Viera destacó que “más que una prohibición es una campaña de uso racional de las bolsas”.

La resolución, así mismo, les pide a las cadenas de supermercados que reporten el número de bolsas que usan al año, y que cada año vayan bajando 5 % hasta llegar al 60 %. Eso es muy diferente a dejar de suministrarlas.

Ante una pregunta de José Manuel Acevedo, periodista de RCN Radio, sobre el manejo de basuras en los hogares, Viera reconoció que este es uno de los mejores usos que se les puede dar a las bolsas usadas, sin embargo, sugirió que la gente pagara por otras bolsas plásticas diseñadas para esto, lo que plantea dudas entre los ciudadanos sobre la verdadera intención de la medida.

A pesar de que no hay ninguna investigación con cifras, hoy, familias de todos los estratos las usan para el empaque de sus basuras, no solo por la economía sino porque se ajustan más al tamaño de los ductos de basura en apartamentos.

En la misma entrevista Yolanda Ruiz dijo esto hablaba muy mal de la clasificación de basuras para el reciclaje, a lo que se podría responder que si existiera conciencia de esto, se habría podido proponer a los supermercados, y el Ministerio del Medio Ambiente, que entregaran bolsas con colores (calibre y resistencia) para permitir que los usuarios las clasificaran.

Lo cierto es que si el argumento es ambiental, tan ambientalmente dañinas son las que se reutilizan como las compradas, la única diferencia es que se pide los ciudadanos pagarlas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia

Bogotá

Avisan a conductores en Bogotá por multa que impondrán desde el 26 de mayo: "$ 604.000"

Estados Unidos

“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas

Carros

Conductores que sepan esto no volverán a llevar extintor en baúl del carro: ¿hay multa?

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Novelas y TV

Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN

Nación

Aparece video inédito de cómo ‘la Diabla’ salió corriendo en plena masacre de familia Lora

Finanzas Personales

Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones

Sigue leyendo