Así empezó a crecer famoso supermercado colombiano; arrancó siendo un parqueadero

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Supermercados Mercar, fundado hace más de 39 años, ha evolucionado con el paso del tiempo, manteniéndose como un referente de calidad.

En el corazón de Cali, específicamente en la icónica Galería Santa Elena, se encuentra un supermercado que ha sido testigo de la historia de la ciudad y de la vida de miles de caleños: Supermercados Mercar.

Supermercados Mercar Fundado hace más de 39 años, ha evolucionado con el paso del tiempo, manteniéndose como un referente de calidad de productos, organización y cercanía con sus clientes. En el marco de su aniversario recordamos sus inicios y su talento humano con el que ha trabajado por años.

(Vea también: Dueños del Oxxo se sinceraron, contaron qué pasó con el negocio y qué harán en Colombia)

Mercar cuenta con varias sedes en la ciudad, y su esencia sigue intacta gracias a la dedicación de quienes, a lo largo de los años, han sido parte de su equipo.

Doña Vilma, quien lleva 28 años trabajando en Mercar, recuerda con cariño cómo comenzó su relación con el supermercado.

“Arranqué en la oficina, y luego vine aquí por una tía”, comenta. Al principio, Mercar era un supermercado de grandes dimensiones, y en ese momento, no existía en Cali un lugar tan bien organizado y con la variedad que ofrecía.

“Encontrábamos todo, desde abarrotes hasta carne, verduras, juguetería, y droguería. Era un lugar donde la gente encontraba de todo”, recuerda Vilma con nostalgia.

A lo largo de los años, Mercar ha realizado importantes cambios para mejorar y adaptarse a las necesidades de los caleños. Uno de los momentos que Vilma no olvida es el de las rifas que se realizaban en el supermercado, un evento que se hacía con grandes premios para los clientes, y que era autorizado por la gerencia para dar credibilidad a la gente.

De Parqueadero a Gran Supermercado

Arturo Quiroz, quien lleva 19 años trabajando en Mercar, también comparte su perspectiva sobre la evolución de la empresa. “Desde que comenzó Don Emilio Herrera, quien empezó vendiendo granos, arroz, azúcar, frijoles, en lo que antes era un parqueadero de buses, Mercar ha conectado profundamente con la gente”, cuenta Arturo. La cercanía con los clientes y la atención a sus necesidades hizo que Mercar creciera y consolidara su presencia en Cali.

Hoy en día, Mercar tiene cuatro sedes en la ciudad: Santa Elena, Caney, Bochalema y Valle del Lili, celebrando 39 años de trayectoria.

Arturo destaca que, a pesar de los cambios y el crecimiento, la clave de su éxito sigue siendo la atención a los clientes y la oferta de buenos precios y productos de calidad. “Nos hemos adaptado a las nuevas tecnologías y hemos abierto múltiples canales para conocer las opiniones de nuestros clientes”, agrega.

La historia de generaciones

Una de las historias más emocionantes es la de Maylin Morales, quien lleva 10 años trabajando en Mercar. Maylin tiene recuerdos muy especiales de su infancia cuando acompañaba a sus padres a Mercar.

“Mis padres venían con su canasto de mimbre, y nosotros ayudábamos a empacar las frutas y verduras en bolsas de papel periódico”, recuerda. Para ella, era un lugar lleno de vida, donde se podía encontrar todo lo necesario: desde alimentos hasta útiles escolares.

Hoy, como parte del equipo de Mercar, Maylin se siente orgullosa de haber sido parte de la historia del supermercado. “De niña venía con mi familia, y ahora trabajo aquí. Es bonito ver cómo una empresa se mantiene a través de los años”, dice Maylin con una sonrisa.

Un Orgullo Caleño

El supermercado Mercar es más que un negocio; es un referente de la ciudad y una empresa que ha logrado mantenerse vigente a lo largo de las generaciones.

La historia de Mercar es la historia de muchas familias caleñas que han confiado en su calidad y servicio. Hoy, al mirar atrás, vemos cómo una pequeña tienda se ha transformado en una gran empresa, consolidándose como un orgullo del Valle del Cauca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TuBarco | Medio Digital (@tubarco)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo