Negocio que estaba seduciendo a muchos en Colombia se caería; Superfinanciera metió mano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Superintendencia Financiera ordenó a la sociedad GMF Investments suspender las actividades que constituyen recaudo no autorizado de dineros.
La Superintendencia Financiera ordenó a la sociedad GMF Investments, representada legalmente por los señores Óscar Mauricio Acosta Rodríguez y Gustavo Alfonso Malaver Barbosa, suspender de manera inmediata las actividades que constituyen captación masiva o recaudo no autorizado de dineros del público.
La entidad evidenció que la mencionada sociedad recibió dinero del público a través de un contrato denominado “acuerdo de inversión, en programa de criptomonedas y sus derivadas Alt Coins, Masternodos, Minería de Cryptos y Traiding en mercado Forex, bajo sistema de apalancamiento compuesto”, comprometiéndose a devolver el dinero aportado inicialmente más el pago de unos rendimientos porcentuales.
(Vea también: Bancos tendrían cambio grande y no gustaría a muchos; es con tarjetas de crédito y más)
En los “acuerdos” suscritos, GMF Investments ofrecía a sus inversionistas recibirles dinero para, antes de devolverlo, realizar supuestas inversiones en portafolios de Forex (compra y venta de divisas, criptomonedas y sus derivados), prometiendo rentabilidades que oscilaban entre el 50% y el 140 % en períodos de 150 a 360 días calendario.
De esta manera, dicha sociedad suscribió 54 contratos denominados “acuerdos de inversión” con 27 personas por un valor de $2.055.813.469, evidenciando así la recepción de dineros sin entregar a cambio un bien o la prestación efectiva de un servicio; adicionalmente, efectuó el reconocimiento de unos rendimientos fijos sin que la sociedad haya demostrado la realización de una actividad económica que justifique de manera financiera razonable el pago correspondiente.
La medida, adoptada mediante la Resolución 0241 del 08 de febrero de 2024, ordena también realizar la devolución inmediata de los recursos captados de manera ilegal.
“La sociedad cobijada con esta decisión no podrá realizar operaciones de captación o recaudo no autorizado de dineros del público en forma masiva, usando cualquier modalidad, ya sea directamente o por medio de otras personas naturales o jurídicas” se lee en un comunicado de la superintendencia.
La Superfinanciera también recomendó a los ciudadanos estar muy atentos a los ofrecimientos de negocios que prometen altas rentabilidades por parte de personas que no cuentan con la autorización necesaria para captar masivamente dinero del público. “Igualmente, antes de vincularse a este tipo de propuestas, se sugiere consultar ante esta superintendencia u otras autoridades la legalidad de estos esquemas de inversión”, se indicó.
El expediente fue remitido a la Superintendencia de Sociedades con el fin de que se inicie el respectivo proceso de intervención. Así mismo, se dio traslado a la Fiscalía General de la Nación para efecto de las investigaciones en materia penal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo