Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad emitió un comunicado explicando que hizo un cálculo en base a la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT), que aumentó un 10,97 %.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) emitió un comunicado informando sobre el ajuste de precios del Soat para este 2024. El cambio, que entró en vigor el pasado 10 de enero, se calculó sobre la base de la variación anual de la UVT, que aumentó en un 10,97 %.
(Vea también: Paso a paso para comprar el Soat en 2024 con Nequi o Rappi en Colombia)
De acuerdo con la SFC, el incremento busca garantizar los recursos para atender a las víctimas de accidentes de tránsito y cubrir los gastos operativos asociados y algunas categorías tarifarias enfrentarán un ajuste del 18,4 %.
La entidad indicó que hizo un análisis exhaustivo de la información proporcionada por las compañías de seguros, en el que se detalló datos como el incremento del parque automotor asegurado, que pasó de alrededor de 9,2 millones a 9,7 millones de pólizas en 2023. El aumento se observó en vehículos con mayores tasas de accidentalidad.
Además, se ha tenido en cuenta el impacto de los descuentos otorgados a vehículos de gas y eléctricos, lo que incidió en los recursos del Soat, llevando a un ajuste en la metodología para incorporar los efectos en las primeras del seguro, según informa Portafolio.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Sigue leyendo