Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia Financiera de Colombia dio el aval para que una empresa de Medio Oriente pueda adquirir hasta el 31 % de acciones del Grupo Nutresa.
El mercado bursátil colombiano ha estado a la expectativa en las últimas semanas luego de conocerse sobre la millonaria oferta del jeque árabe Sheikh Tahnoun bin Zayed al-Nahyan por entre el 25 % y 31 % de acciones del Grupo Nutresa. El citado magnate es hermano de Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos, y propietario de International Holding Company (IHC).
Y es que IHC, que cuenta con una capitalización cercana a los 180.000 millones de dólares, viene pujando con fuerza para quedarse con la oferta pública de adquisición (OPA). Esta operación tiene como objetivo que una persona o entidad oferte para comprar parte o todas las acciones de una compañía que cotiza en la bolsa de valores.
(Vea también: Multinacional estadounidense aterriza en Colombia: ofrece servicio que muchos pedían)
Para completar el proceso de adquisición de hasta el 31 % de acciones de Nutresa, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) estaba a la espera de recibir una garantía bancaría por más 1.072 millones de dólares. Pues bien, esta fue recibida en las últimas horas, razón por la cual la Superintendencia Financiera dio luz verde para efectuar la transacción.
Según La República, IHC ofreció 15 dólares por cada acción en la bolsa, lo cual, con la tasa representativa del mercado de este martes 18 de octubre, se traducirá en 69.552 pesos por título. La suma total será pagada en efectivo, ya sea en pesos colombianos o en dólares.
Teniendo claro el precio por acción, el monto final que desembolsará el jeque árabe rondará los 1.716 millones y 2.145 millones de dólares. En peso colombiano, se estaría hablando de cifras aún más escandalosas: hasta 9,8 billones.
Ahora iniciará el regateo. Las compañías que tienen acciones en el Grupo Nutresa decidirán la suerte del negocio, el cual, según han manifestado expertos, se llevará a cabo tarde o temprano por la cantidad de dinero que hay de por medio.
El Grupo de Inversiones Sura es el principal accionista de Nutresa (35 % y 161 millones de acciones); le sigue el Grupo Gilinski, con 142 millones de acciones (31 %); y cerrando el podio está el Grupo Argos (9 %). Micro Inversiones SAS (2 %) y Fondo Bursátil Ishares Colcap (1 %) son algunas de las firmas que también tienen una buena cantidad de acciones.
Este es el boletín en el que se informa sobre la aprobación de la garantía bancaria:
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo