Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La exportación de este producto rompió un récord en 2023 y Corpohass mandó 70 contenedores con 1.496 toneladas para la popular celebración deportiva.
Este domingo 11 de febrero se desarrollará en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada la edición LVIII del Super Bowl o Super Tazón de la NFL. El aguacate hass colombiano se ha vuelto protagonista por la gran exportación que servirá a quienes disfrutan de este gran evento en Estados Unidos.
(Vea también: Dónde ver Super Bowl 2024 en Colombia: canales y horarios en Claro, Directv, ETB y más)
Esta fruta, siendo la tercera más exportada por Colombia, se envía en aproximadamente 70 contenedores a Estados Unidos durante el período previo y posterior al Super Bowl, satisfaciendo la creciente demanda de los estadounidenses. De acuerdo con Corporación Colombiana de Productores y Exportadores de Aguacate Hass (Corpohass), este año serán 1.496 las toneladas de este producto que acompañarán el evento deportivo.
Pero además de este gran evento, la corporación destacó que 2023 fue un año histórico para el sector, alcanzando el registro de exportación de 5,125 contenedores. Esto representa un crecimiento del 26.4%, en comparación con 2022, en el que 4,055 contenedores fueron enviados al mercado extranjero.
“Con las exportaciones récord del año pasado, Colombia, el país de la belleza, está preparada para aprovechar la ventaja competitiva de este producto estrella, que también es un gran motor de las exportaciones agroindustriales del país y genera empleo de calidad”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, en un comunicado.
El cultivo de aguacate Hass en Colombia se concentra en siete departamentos, posicionándose como el cuarto renglón en agroexportaciones del país. Este año, según esta organización, se prevé un crecimiento del 56% en las exportaciones de esta fruta, comparado con el año anterior.
Estos son los trabajos por los que están pagando más de 20 millones de pesos en Colombia |
“Esto es una gran oportunidad para presentar a Colombia como un terreno fértil para inversión extranjera, como un destino turístico competitivo y un actor emergente en el panorama económico mundial. Somos una locación prometedora y dinámica para hacer negocios, preparada para jugar un papel fundamental en la innovación y el crecimiento económico global”, añadió Caballero.
(Vea también: Quién cantará en Super Bowl LVIII: artista que trabajó con Shakira repetirá ‘show’)
De acuerdo con datos de Corpohass, la agroindustria colombiana cerró el 2023 con récord de exportaciones, logrando un aumento de 26.3% en los contenedores enviados a diferentes mercados del mundo. Para seguir con este crecimiento en 2024, el sector trabajará de la mano por el posicionamiento del Hass Origen Colombia como referente de sostenibilidad.
Este mismo año, la organización de Super Bowl anunció que Usher sería el artista que se presentará en el medio tiempo de la competición que se hará en Las Vegas.
El estadounidense —que trabajó con Shakira en ‘The Voice’, cuando ambos fueron jurados en la versión de 2014— tendrá su segunda participación en la gran final de la NFL, pues en 2011 ya había tenido un espacio.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo