Crece sueño de comprar casa y carro en Colombia durante 2024; revelaron datos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un nuevo informe de Fedesarrollo da cuenta de por qué mejora la intención de compra de los colombianos. Estas son las cifras.

Una nueva encuesta de Fedesarrollo muestra que los colombianos mejoraron su intención de comprar vivienda y carro dado que creen que las condiciones de la actividad económica nacional estarían mejorando en el más inmediato plazo.

(Lea también: Paso a paso para apartar cupo en subsidio de Mi Casa Ya y obtener vivienda en Colombia)

Según se lee en el documento, los hogares del país estarían viendo mejores condiciones financieras para aumentar sus expectativas de compra.

Puntualmente sobre la intención de compra de vivienda y compra de carro, los colombianos aumentaron sus planes, para el primer caso, en 7,6 puntos porcentuales, mientras que la de carro aumentó en 5,1 puntos porcentuales.

Vale recordar que el mismo gobierno del presidente Gustavo Petro había apostado por el hecho de que mejorara la intención de compra de este tipo de bienes, siguiendo también la línea del Banco de la República, dado que mejorarían las condiciones macroeconómicas que se desprenden de la baja en las tasas de interés.

Puntualmente, la encuesta de Fedesarrollo indica que, en enero de 2024, el índice de disposición a comprar vivienda incrementó en 7,6 pps en comparación con el mes anterior, situándose en -40,2 %.

Datos sobre la intención de los colombianos por comprar vivienda y carro

“Se observa un incremento en las ciudades de Bucaramanga (15,2 pps), Bogotá (11,8 pps), Medellín (7,5 pps) y Barranquilla (4,9 pps), en contraste con la disminución observada en Cali (-9,9 pps)”.

De esta manera, un punto clave se sostiene en que por nivel socioeconómico, se observa que en enero de 2024 la disposición a comprar vivienda repuntó 3,1 pps, 8,1 pps y 7,1 pps en los niveles socioeconómicos alto, medio y bajo respectivamente.

(Vea también: Casas y apartamentos que puede comprar con $ 300 millones en Bogotá; alcanza para estrenar)

Al tiempo que “en enero de 2024, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -49,4 %, lo que representa un incremento de 5,1 pps respecto al mes anterior (-54,5 %)”, complementa el informe sobre la intención de los colombianos por comprar vivienda y carro.

A ojos del mercado se espera que en lo corrido de este año los precios de las viviendas, así como el de los vehículos, vean caídas y lleven a que se aumente el consumo desde ese lado, también porque la inflación pudo haber abaratado el precio de algunos insumos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo