Subsidios de vivienda para jóvenes: cuáles son los más importantes y qué requisitos piden

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-17 13:09:21

Cada vez son más las personas que se interesan por comprar casa a muy temprana edad, razón por la que el Gobierno tiene algunos programas para lograrlo.

Para muchos jóvenes en el país es prioridad comprar vivienda y es por ello que el Estado ofrece algunos subsidios para que cada vez sean más los ciudadanos que puedan adquirir por primera vez un inmueble.

(Vea también: Avisan del duro golpe al bolsillo que sentirán los colombianos desde noviembre)

Un informe de Portafolio detalla dos de los programas más importantes que tiene el Gobierno Nacional destinado para las personas entre 18 y 28 años que deseen comprar casa o apartamento: ‘Mi casa ya’ y ‘Jóvenes propietarios’.

Subsidios de vivienda: cómo aplicar a ‘Mi casa ya’

‘Mi casa ya’ es, quizás, el subsidio más importante que ofrece el Gobierno, ya que está diseñado para los sectores más vulnerables, aunque recientemente se definió que se asignará de acuerdo con la clasificación del Sisbén.

En dicho programa, los beneficiarios podrán recibir un desembolso entre 20 y 30 SMMLV, según la clasificación. Estos son los requisitos que deben cumplir:

  • Buscar el proyecto de casa nueva de Vivienda de Interés Social VIS (VIS) o de Vivienda de Interés Social Prioritaria (VIP).
  • Tener claro el inmueble particular.
  • Ir a la entidad financiera para verificar que se cumplen las condiciones.
  • Tramitar el crédito de vivienda.

Requisitos para aplicar al programa ‘Jóvenes propietarios’

En cuanto al programa ‘Jóvenes propietarios’, que está en vigencia desde 2021, funciona con el Fondo Nacional del Ahorro, por lo que las personas deben estar afiliadas a esta entidad para acceder al beneficio.

A continuación, los requisitos para aplicar:

  • Tener entre 18 y 28 años.
  • Ingresos menores a 4 SMMLV.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio previamente.
  • No ser propietario de otra vivienda.
  • Ser afiliado al Fondo Nacional del Ahorro.
  • Tener las cesantías o el ahorro voluntario contractual (AVC).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo