Subsidios de vivienda: quiénes pueden acceder en Atlántico y qué requisitos necesitan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDurante los primeros cinco meses del año, el programa ‘Vivienda para la Gente’ en Atlántico ha entregado 1.101 subsidios de este tipo.
Así lo destacó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, al explicar que este programa arrancó en junio del 2021 y, en seis meses, 211 familias atlanticenses recibieron el subsidio. Sin embargo, en lo corrido del 2022 se disparó la cifra.
“Estamos contentos porque este año llevamos 1.101 subsidios entregados en tan solo cinco meses. Durante el 2021, inicialmente entregamos 211 subsidios, lo que significa que son 1.312 hogares que hoy tienen vivienda nueva en los municipios del Atlántico o en Barranquilla, que ya dejaron de pagar arriendo y ahora pagan menos en la cuota del crédito de su casa propia”, indicó Noguera.
La mandataria departamental agregó que los interesados no tienen que llenar documentos ni hacer aplicaciones. “Simplemente van al banco de su preferencia o al Fondo Nacional del Ahorro y, cuando soliciten el crédito de su vivienda, piden que les apliquen los subsidios, tanto el de la Gobernación como el del Gobierno Nacional. Con esto, ya no van a tener que sufrir todas esas familias que no lograban conseguir esos $ 7 millones que les pedían para la cuota inicial“, puntualizó.
El subsecretario de Vivienda del departamento, Alejandro Quintero, señaló que en la entrega de los 1.312 subsidios la administración departamental ha invertido cerca de $ 9.000 millones.
(Vea también: Bogotá abre convocatoria para subsidios de vivienda; cuánta plata da y cómo inscribirse)
“Este es el momento propicio para la compra de vivienda, porque tenemos una oferta importante en el centro del departamento con casi 4.500 viviendas en ejecución y, en Barranquilla, para el 2023 hay 3.000 unidades que se pueden conseguir en las salas de ventas de los diferentes proyectos”, añadió Quintero.
La Gobernación del Atlántico espera entregar 5.000 subsidios hasta el 2023, con una inversión de $ 31.000 millones.
Quiénes pueden acceder al subsidio
Familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos, que deseen adquirir únicamente vivienda de interés prioritario y que cumplan con los requisitos del programa ‘Mi Casa Ya’ (consultar en la página web www.micasaya.minvivienda.gov.co).
Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Elegir el proyecto que sea de interés prioritario. El valor de la vivienda debe ser hasta $ 90 millones (máximo 90 salarios a 2022).
- Luego, debe dirigirse a la entidad bancaria de su preferencia para iniciar el proceso.
- El banco procederá a habilitar y confirmar que el solicitante cumple con los requisitos.
- Una vez se confirme que cumple con los requisitos, el banco se encargará de tramitar ambos subsidios: el nacional y el departamental.
Dónde encontrar los proyectos
A través de las vitrinas inmobiliarias, como las que ofrecen Camacol y los portales comerciales inmobiliarios en Internet.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo