Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá priorizará los auxilios para viviendas nuevas y el mejoramiento de las mismas, con auxilios que llegan hasta los 30 salarios mínimos.
El Distrito anunció la apertura de un nuevo proceso para asignar 20.000 subsidios de vivienda de interés social (VIS) y prioritaria (VIP) en la Bogotá. Esas ayudas económicas forman parte de los 24.000 que la administración tiene proyectados entregar a lo largo del año 2025.
(Vea también: ¿Quiénes reciben plata del Ingreso Mínimo Garantizado? Subsidió ayuda a miles de personas)
De acuerdo con la Secretaría de Hábitat, 16.000 subsidios estarán destinados a todas las modalidades de adquisición de vivienda ofrecidos por la alcaldía, mientras que 4.000 serán para mejoramiento habitacional. Estas iniciativas se desarrollan bajo el programa distrital ‘Mi casa en Bogotá’.
Los subsidios otorgados se dividirán en cuatro modalidades: ‘Oferta preferente’, con 3.000 cupos; ‘Reactiva tu compra’, con 4.000; ‘Reduce tu cuota’, con 5.000, y ‘Ahorro para mi Casa’, con 4.000.
Además, el 22 y 23 de febrero se llevará a cabo la primera gran feria de vivienda en el Centro de Felicidad de Suba Fontanar (Cefe). En ese evento participarán constructoras, bancos y cajas de compensación, ofreciendo toda la oferta disponible del programa “Mi casa en Bogotá”.
El subsidio para adquirir vivienda puede ser de hasta 30 salarios mínimos dependiendo de la vulnerabilidad del hogar. Para mejoramiento, el monto es de hasta 15 salarios mínimos en zonas urbanas y 27 en rurales.
Quienes estén interesados en asistir a la feria y encontrar allí las opciones de subsidio de vivienda, deben inscribirse en la página de la Secretaría de Hábitat.
Ese proceso estará abierto hasta el próximo 6 de febrero a las 11:59 p. m. En ese espacio virtual encontrará el formulario que deberá diligenciar con sus datos personales.
Entre 5 y 7 días después recibirá un correo en el que se le indicará si su postulación fue aceptada para asistir a la feria. En caso de recibir una respuesta negativa, en el mensaje se le especificarán los motivos.
Los requisitos para acceder al subsidio incluyen no ser propietario de vivienda, no haber recibido subsidios previos de la Secretaría de Hábitat y tener ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales.
Dependiendo de las condiciones del hogar, el monto del subsidio puede llegar hasta 30 salarios mínimos para vivienda nueva y hasta 27 salarios mínimos para mejoramiento rural.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Sigue leyendo