Estos son los subsidios que hay disponibles para comprar casa en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Con el fin de reactivar el sector, el Gobierno hace unos días puso a disposición de los ciudadanos 200.000 subsidios para compra de vivienda VIS y no VIS.

Ahora los subsidios para comprar casa en el país y la amplia oferta de inmuebles hace muy fácil la adquisición de vivienda; de acuerdo con El Tiempo, los bajos niveles de las tasas de interés para los dos segmentos (11,5 % para VIS y 10 % para no VIS efectivo anual), les facilitan a los colombianos cumplir lo que para la mayoría es el sueño de sus vidas.

Aunque muchos tienen el anhelo de comprar su vivienda propia, desconocen los subsidios a los que pueden acceder para facilitar el proceso y ahorrar parte del dinero. A continuación podrá ver los programas a los que puede aplicar, de acuerdo con su nivel de ingresos.

Semillero de propietarios

El Ministerio de Vivienda destacó que este es un programa de “arrendamiento social” con el que se busca ayudar a los colombianos que ganan menos de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes (1.757.606 pesos).

Los beneficiarios de este programa podrán suscribir contratos de arrendamiento con opción de compra por un periodo de dos años. Durante este tiempo, el Gobierno aportará un monto de hasta 500.000 pesos para cumplir con el pago del canon de la vivienda VIP o VIS.

“Las familias beneficiarias hacen un copago a la cuota del arriendo y destinan otro monto a un ahorro mensual. Es decir, una familia que recibe 500 mil pesos de subsidio, aporta 150 mil adicionales para el canon y debe ahorrar mensualmente 200 mil pesos”, indicó la cartera de Vivienda y agregó que, una vez se cumplan los dos años pactados y con los ahorros alcanzados, el beneficiario podrá acceder al programa ‘Mi Casa Ya’ para comprar el inmueble.

Mi Casa Ya

Este programa les facilita a las familias la compra de vivienda nueva en zona urbana de cualquier municipio del país. De acuerdo con el diario, este programa está dirigido a hogares con ingresos totales menores a cuatro salarios mínimos (4.000.000, aproximadamente) que no sean propietarios de un inmueble en Colombia.  

Estas familias, según el medio, podrán acceder a un subsidio equivalente a 20 o 30 salarios mínimos para la compra de su vivienda, además, tendrán cobertura en tasa de interés de hasta cinco puntos porcentuales para viviendas VIP, y de cuatro puntos porcentuales para VIS.

Subsidio concurrente

A este programa pueden acceder, de acuerdo con el rotativo, los hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos, y les permite unir ayudas de ‘Mi Casa Ya’ y los beneficios que dan las distintas cajas de compensación familiar.

Subsidio vivienda no VIS

A estos subsidios pueden acceder las familias colombianas de cualquier nivel de ingreso; sin embargo, la condición para hacerse beneficiario es que el valor del inmueble supere el de una vivienda de interés social y no supere los 500 salarios mínimos (438 millones de pesos, aproximadamente).

Las familias beneficiarios de estos subsidios, según el Ministerio de Vivienda, recibirán una ayuda mensual durante los primeros siete años del crédito, lo que implica una reducción de la cuota cercana a los 438.000 pesos, y se traduce en un subsidio total equivalente a 42 salarios mínimos (36.867.684 pesos).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo