Ministro de Hacienda de Petro confirma a quiénes les darán subsidios en próximo gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-17 08:14:23

José Antonio Ocampo se refirió a varias de las propuestas y rumores que se han dado en torno a la política económica que tendrá el nuevo gobierno.

En medio de un panorama político complejo, en parte por la incertidumbre sembrada por las políticas económicas que planteó en un primer momento el gobierno electo de Gustavo Petro, el ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, se refirió a cuáles serán las primeras medidas que tomará la administración para enfrentar la inflación y otros indicadores.

Un tema muy importante que confirmó el economista es que sí habrá más subsidios en Colombia, como lo prometió Petro durante la campaña. Según dice, estos beneficios solo lo recibirán las familias más pobres del país.

“Estamos pensando aumentar los subsidios a los hogares más pobres para compensar con el alto precio de los alimentos y, por otra parte, un plan lo más agresivo posible de producción nacional de alimentos para autoabastecernos, en la medida de lo posible, y esa oferta adicional esperamos que ayude a moderar los precios de alimentos”, explicó el ministro designado, citado por Noticias Caracol.

Cabe mencionar, por ejemplo, que durante campaña Gustavo Petro señaló que su propósito es lograr que en el caso del subsidio de Familias en Acción se suba en más del doble y llegue al millón de pesos.

Subsidios y plan económico del gobierno de Gustavo Petro

El funcionario designado también explicó que otro plan para mejorar el grado de inversión bajo que tiene Colombia es ir a negociar a Nueva York con las firmas calificadoras. Sin embargo, recordó que la calificación negativa en materia de inversión se dio el año pasado.

Ante ambos escenarios, el docente en finanzas de la Universidad del Rosario, Jhon Jiménez Triviño, consideró que no es muy coherente la política de subsidios que plantea el gobierno entrante con la posibilidad de disminución de impuestos de renta para las empresas, entre otras cosas, porque Colombia tiene una de las tarifas más altas de renta en el mundo.

“Incrementar los subsidios, pero bajar los impuestos, esto no es muy claro”, señala el analista.

Así mismo, critica que Colombia perdió el nivel de riesgo por un déficit fiscal importante y que el plan de ahora sea ir a negociar a Nueva York con las calificadoras de riesgo con una política de subsidios tan clara.

(Vea también: Nuevo minhacienda anuncia cambios claves en tres programas; dos serían fusionados)

“No se tiene muchos argumentos para llegar a las calificadoras de riesgo para mejorar la nota, mucho menos cuando se tiene en consideración que se va a disminuir el subsidio al combustible sin afectar a la población vulnerable”, agrega Jiménez.

Además, critica que el gobierno entrante, por otro lado, quiere reducir la exploración y extracción de petróleo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo