Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de Bogotá detalló que ya comenzaron las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para ayudar a miles de hogares en la ciudad.
El Distrito viene implementando una serie de subsidios que buscan ayudar aún más a poblaciones vulnerables que reciben ayuda del Gobierno o que no cuentan con más ayuda.
La Secretaría de Integración Social explicó que en los próximos días se darán los fondos correspondientes al IMG que tanto ayudan a miles de hogares de la capital colombiana.
(Vea también: Anuncian nuevos créditos (de hasta $ 190 millones) para muchos en Colombia; dan beneficios).
De igual forma, la entidad añadió que serán más de 179.000 millones de pesos los que se destinen para este importante subsidio en Bogotá.
“IMG es la estrategia que lucha contra la pobreza más grande de Bogotá y en el mes de conmemoración de los derechos de las mujeres, ellas son las principales receptoras de pagos”, añadió la entidad en un comunicado.
El Distrito apuntó que los potenciales beneficiarios deben revisar en la página oficial para saber si son elegibles para esta nueva ronda de pagos de la mencionada ayuda.
Si desea hacer esa averiguación, solamente debe ingresar en esta página de la Secretaría de Integración Social y allí ver con el número de cédula.
En Colombia, otorgar subsidios a poblaciones vulnerables es fundamental para mitigar las disparidades socioeconómicas y promover la equidad. Estos subsidios contribuyen a reducir la brecha entre los estratos sociales, garantizando el acceso básico a servicios esenciales como educación, salud y vivienda.
La población vulnerable, que a menudo enfrenta limitaciones económicas y educativas, se beneficia directamente al recibir apoyo financiero que alivia sus dificultades cotidianas.
Estos subsidios también desempeñan un papel crucial en la construcción de un tejido social más robusto al mejorar las condiciones de vida y proporcionar oportunidades para el desarrollo personal y comunitario. Al invertir en los sectores más desfavorecidos, se fomenta la inclusión y se promueve la movilidad social, contribuyendo así a la estabilidad y al progreso del país en su conjunto.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo