Novedad con subsidios de vivienda en cajas de compensación, luego de lío con Mi Casa Ya
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAsocajas aseguró que las entidades de pagos y beneficios para trabajadores mantendrán las ayudas para la compra de vivienda a miles de solicitantes.
En respuesta a lo anunciado por el Ministerio de Vivienda sobre la suspensión de las postulaciones al programa Mi Casa Ya, la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas) afirmaron que garantizarán la disponibilidad de 65.000 subsidios anuales para la vigencia 2025 que pueden ser destinados a la compra de vivienda nueva.
(Puede leer: MinVivienda dijo que suspensión de subsidios de Mi Casa Ya fue por el hundimiento de la tributaria, ¿tiene sustento?)
Con esto, permitirán a los afiliados realizar sus postulaciones con total normalidad. “En las actuales circunstancias señaladas por el Ministerio de Vivienda las Cajas de Compensación Familiar comprenden que el otorgamiento de subsidios debe priorizar la vivienda nueva”, afirmaron.
Sin embargo, explicaron que la suspensión del programa Mi Casa Ya plantea retos significativos para los hogares colombianos, afectando el cierre financiero necesario para adquirir vivienda de interés social, “circunstancia que afecta la útil concurrencia de subsidios, dejando a cerca de 15.000 hogares sin posibilidad de obtener un subsidio concurrente”.
Desde el gremio indicaron que esto no solo impacta a las familias, sino también al sector constructor y sus encadenamientos productivos, generando repercusiones negativas en la economía nacional.
“Es vital que el Gobierno Nacional priorice el otorgamiento de subsidios para vivienda nueva como una herramienta clave de reactivación económica. Desde las Cajas de Compensación Familiar reiteramos nuestro compromiso con las familias colombianas y hacemos un llamado para reconsiderar el direccionamiento de recursos hacia este objetivo esencial”, aseguró Adriana Guillén Arango, presidente Ejecutiva de Asocajas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo