Ya abrieron inscripciones para el subsidio de vivienda 'Mi casa ya': conozca cómo aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Por otro lado, el Minvivienda informó que el sábado 15 de abril será el primer corte para asignaciones, cuyos resultados serán publicados el lunes 17 de abril.

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio informó que desde el lunes 10 de abril están abiertas las inscripciones para que los ciudadanos accedan a una vivienda a través del programa ‘Mi casa ya’.

(Le puede interesar: Así se están moviendo los subsidios en Colombia: cambios que hicieron y los que quitaron)

Pero también anunció que las personas que ya hicieron el trámite pueden revisar cuál es su estado y los pasos a seguir dentro de la plataforma para finalizar el proceso en Colombia. Por otro lado, informó que el sábado 15 de abril será el primer corte para asignaciones, cuyos resultados serán publicados el lunes 17 de abril.

¿Cómo obtener el subsidio de vivienda Mi Casa Ya?

  • Si su hogar no se encuentra inscrito en el programa Mi Casa Ya, tiene una inscripción previa o cuenta con una clasificación en Sisbén IV entre A1 y D20 y cumple con los requisitos del programa, deberá dirigirse al establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria para iniciar el proceso.
  • Si el hogar ya cuenta con una inscripción previa, pero aún no tiene clasificación en Sisbén IV, debe dirigirse a la oficina de Sisbén del municipio y solicitar la aplicación de la encuesta.

(Lea también: Cuándo vencen descuentos en pago de impuesto vehicular; en varias ciudades, pronto)

  • Una vez el hogar haya cumplido con los requisitos del programa, el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria con el que realizó su inscripción debe certificar y acreditar que el hogar cuenta con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional, y que su vivienda ya se encuentra lista para entrega y tiene prevista firma de escrituras en los próximos 6 meses. En ese momento, el estado del hogar cambia de “Interesado” a “Solicitante”.
  • Y finalmente, cuando la entidad acredite estas condiciones, el Ministerio de Vivienda aplicará los criterios de priorización y verificará el cumplimiento de los requisitos. Si el hogar queda priorizado y cumple con la totalidad de requisitos del programa, se procederá con la asignación del subsidio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo