Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con lo anunciado por Cielo Rusinque, directora del Departamento de Protección social (DPS), cada muchacho recibiría unos 800.000 pesos en total.
El pasado martes 13 de septiembre, el presidente Gustavo Petro anunció que desde su Gobierno se está pensando en la creación de un programa similar a ‘Jóvenes en paz’, iniciativa que impulsó en Bogotá como modelo de inclusión y seguridad.
El anuncio estuvo cargado de polémica, pues se trata de un proyecto que busca sacar a un número importante de jóvenes de las estructuras delincuenciales del país. De hecho, se habla de que un total de 100.000 personas estarían viéndose beneficiadas, teniendo en cuenta que en la capital del país la cifra ascendía a las 10.000.
“Implicaba en ese momento 10.000 muchachos en peligro de criminalidad o en la criminalidad […]. Podían dejar de robar celulares y entrar a estudiar”, mencionó el primer mandatario en su momento.
(Vea también: Precio de la luz baja en Colombia: Gobierno anunció acuerdo y detalló desde cuándo será)
La encargada de despejar varias de las dudas que se tienen respecto al programa que se piensa implementar fue la directora del Departamento de Protección social (DPS), Cielo Rusinque, quien explicó también cuánto dinero se les daría a los que hagan parte del mismo.
“Se está hablando de que eso [la plata] saldría de la adición presupuestal que se está solicitando por 14 billones de pesos. El monto para esta entidad sería de 1 billón de pesos”, dijo la funcionaria en Noticias RCN.
De acuerdo con Rusinque, el presupuesto que se tiene pensado permitiría otorgarle a cada joven un aproximado de 800.000 pesos.
“Estamos hablando de un ingreso que por lo menos satisface unas mínimas condiciones de subsistencia. Permitiría garantizar, de pronto, esos niveles de extrema vulnerabilidad de cara a la criminalidad, apuntándole a reducir los índices tan altos de violencia que tenemos en el país”, agregó al mismo medio.
Acá, algunas de las explicaciones que dio la funcionaria:
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Sigue leyendo