A 25.000 bogotanos les entrará buena plata por cambio con subsidio; antes no la recibían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Distrito argumenta que el Ingreso Mínimo Garantizado sacará a 68.000 beneficiarios a cambio de nuevos bogotanos que lo empezarán a recibir.
Los desembolsos de julio del Ingreso Mínimo Garantizado vienen con ajustes. El Distrito anunció que este mes, 68.000 familias que ya recibían el pago, dejarán de ser beneficiarios por haber superado las barreras de la pobreza y pobreza extrema, por lo que habrá una reducción considerable en la cantidad de giros de este programa. De acuerdo con la secretaría de Integración Social, la decisión parte de la reciente evolución de la pobreza en Bogotá que reportó el DANE en sus recientes informes.
(Le puede interesar: Bogotanos reciben noticia del Distrito: habrá revolcón en subsidio muy reconocido)
La Secretaría de Integración Social señaló que 68.000 hogares que ya recibían el beneficio lo van a dejar de recibir, mientras que 25.000 hogares que antes no lo recibían, por estar en niveles C y D, van a comenzar a recibir el beneficio al cumplir ahora con los criterios de entrada del programa.
Señaló Roberto Angulo, secretario de Integración: “El DANE nos entregó esta semana, un dato muy relevante que nos actualiza la foto de la situación de pobreza en la ciudad. La nueva base de datos de Ingreso Mínimo Garantizado refleja en buena medida la misma dirección de cambio de la pobreza en la ciudad. 68.000 hogares salen de la pobreza y 25.000 hogares entran, para una reducción neta de 43 mil hogares”.
Así las cosas, la reducción de los giros pasó de 300.000 personas beneficiadas a 254.000 ese mes de julio. “Los cambios en la población objetivo de IMG producto del ajuste de la base maestra de Ingreso Mínimo Garantizado son consistentes con la reciente evolución de la pobreza en Bogotá, que reportó el DANE”, señaló la cartera de Integración social.
Según cifras de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, en 2023, la pobreza monetaria disminuyó de 28 % al 23 %, mientras que la pobreza extrema del 8 % al 5 %, entre 2022 y 2023. Esto significa que cerca de 326.000 personas salieron de la pobreza monetaria y 201.000 de la pobreza extrema.
El DANE reportó una reducción de la pobreza en Bogotá, pasando de 28.1% a 23.7%. ¡Esto significa que 326.000 personas salieron de la pobreza! 🎉
Ingreso Mínimo Garantizado se ajusta a esta nueva imagen, reduciendo los beneficiarios de la estrategia de 300.000 a 254.000. 📉 pic.twitter.com/M0ZEefQx27
— Secretaría Distrital de Integración Social (@integracionbta) July 19, 2024
Arrancan los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado de julio
Los pagos de julio van a 254.000 hogares, con una inversión arriba de los $50.000 millones. En lo que va del año, la administración del alcalde Carlos Fernando Galán ha invertido más de $400.000 millones en el programa.
Para consultar si su hogar es beneficiario, ingrese a la página web de Integración Social y registre en las casillas su tipo, número y fecha de expedición de su documento de identidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo