Buenas noticias para personas que ganan hasta 4 salarios mínimos por plata que regalarán

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Uno de los apoyos económicos para las familias colombianas ya tiene definido su monto para 2025: aproximadamente $ 80.000 mensuales por cada persona a cargo.

El Subsidio Familiar, uno de los apoyos económicos más importantes para las familias colombianas, ya tiene definido su monto para el 2025: aproximadamente $ 80.000 mensuales por cada persona a cargo.

Este beneficio, administrado por las cajas de compensación familiar y regulado por el Ministerio del Trabajo, está diseñado para aliviar las cargas económicas de los trabajadores con menores ingresos.

(Vea también: Caja de compensación soltará subsidio a miles de trabajadores, clave para arrancar 2025)

El subsidio está dirigido a empleados cuyos ingresos no superen los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Para este 2025, debido al aumento del 9,5 % en el salario mínimo, el tope máximo es de $ 5.694.000 al mes.

Además, los beneficiarios deben tener a su cargo alguna de las siguientes personas:

  • Hijos menores de 18 años.
  • Padres mayores de 60 años que no cuenten con pensión, salario u otros ingresos.
  • Hermanos menores de 18 años, huérfanos de padres, que dependan económicamente del trabajador.
  • Personas con discapacidad o capacidad física reducida.

Este subsidio es clave para cubrir gastos esenciales como alimentación, educación y salud, ayudando a fortalecer el núcleo familiar, considerado fundamental en la sociedad.

Cómo acceder al subsidio familiar en 2025

Obtener este beneficio es sencillo, pero requiere seguir algunos pasos importantes:

1. Afiliación a una caja de compensación: Lo primero es estar afiliado a una caja de compensación familiar, que será la encargada de gestionar el subsidio.

2. Presentar la solicitud: El trabajador debe diligenciar los formularios específicos que proporciona la caja y realizar la solicitud formal.

3. Reunir la documentación: Es necesario presentar documentos que respalden la relación de dependencia económica, como certificados de nacimiento, estudios o médicos.

4. Verificación: La caja de compensación revisará toda la información y documentación presentada para confirmar que se cumplen los requisitos.

5. Aprobación y pago: Una vez aprobado, el subsidio se paga mensualmente. Este desembolso puede hacerse por transferencia bancaria o en efectivo, dependiendo de las políticas de la caja de compensación familiar.

El valor del subsidio puede variar dependiendo de la caja de compensación a la que estés afiliado, ya que cada una maneja políticas específicas. Por eso, es fundamental consultar con tu caja para conocer detalles adicionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo