Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Gasnova pidió al Gobierno Nacional crear un subsidio para el gas en pipeta, usado en hogares rurales y de estratos bajos, ante la subida de precios.
En julio pasado, el precio del cilindro de gas subió entre 14 % y 16 %. Los comerciantes informales y los hogares menos favorecidos, que son quienes lo compran más seguido, sintieron el golpe de inmediato. Un cilindro de 40 libras, que tenía un valor promedio de 80.000 pesos, tuvo un alza de 12.000.
El gas en pipeta (GLP) es el único servicio público en el país que no tiene un subsidio que aplique en todos los departamentos y para todos los usuarios, lo que provocó una grave afectación en el consumo.
(Lea también: Gobierno de Gustavo Petro haría negocio billonario con Venezuela; Maduro sonríe)
Ante ese panorama y aprovechando que por estos días se discuten los subsidios a la gasolina y energía, al Gobierno Nacional le extendieron una solicitud para la creación de una ayuda a los consumidores de ese servicio.
Gasnova, gremio que reúne a este sector, le pidió a Gustavo Petro crear un subsidio para el GLP. Exponen que es usado principalmente en poblaciones rurales y de bajos estratos y, además, que es el único servicio público domiciliario que no cuenta con un subsidio.
Alejandro Martínez, presidente de la asociación, explicó a Portafolio que en Colombia hay 12 millones de personas que consumen GLP —en su gran mayoría son de estratos 1 y 2—, por lo que las alzas golpean fuerte sus bolsillos.
“Entre agosto del año pasado y enero de este, el consumo cayó 6,5 %”, dijo Martínez y señaló que cuando Ecopetrol decidió dar el descuento, el consumo se recuperó y se mantuvo estable hasta julio, cuando volvió a retirar la ayuda: “La caída a finales del año pasado es muy alta y me temo que muchas personas dejaron de comprar por el precio alto y tuvieron que pasarse a la leña”.
En cuanto al valor del subsidio, Gasnova dijo al medio económico que la propuesta es que para el estrato 1 se dé una ayuda en 50 % del valor del cilindro y en estrato 2 de 40 %. En ese sentido, la ayuda podría costarle 400.000 millones de pesos al Gobierno.
“Se calcula que el subsidio para la gasolina este año alcance 34 billones de pesos, de esos, bien podría sacarse 400.000 para subsidiar a los consumidores de GLP que usan este combustible para cocinar”, concluyó el vocero.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo