Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Lo hicieron en el marco de una nueva reunión de la mesa de concertación laboral, en la que aumentaron a 2,7 % la propuesta del mínimo.
En se sentido, la diferencia con la cifra inicial planteada (2 %) sería de unos pocos puntos, que fijarían el incremento en 23.700 pesos. Y la cifra global quedaría en 901.503 pesos.
La nueva propuesta de los empresarios, que este jueves fueron criticados por Mario Hernández, que pide un salario mínimo más alto, también incluye un aumento más alto al auxilio de transporte. Según Caracol Radio, se puso sobre la mesa subir este auxilio un 5,49 %.
Es decir, de ser aprobadas estas cifras, desde el primero de enero el salario mínimo en Colombia quedaría de 1’010.000 pesos representados así: 901.500 pesos de básico del mínimo + 108.496 pesos de auxilio de transporte.
Los empresarios exaltan que esta propuesta es superior al 2 % que plantearon inicialmente y que solo subía el salario mínimo 17.550 pesos en Colombia para 2021. Además, es mayor a la inflación causada en el país en el último año.
Insistieron, además, en que esta nueva cifra se ajusta a la realidad económica que atraviesa el país en plena crisis, destacó esa emisora.
El incremento para el salario mínimo el año entrante sigue en expectativa y, pese a la nueva propuesta, las posturas de empresarios y trabajadores están muy distantes. Estos últimos insisten en que el aumento debería ser mayor y acercarse al 10 % de aumento.
Uno de los que salió a defender, hasta cierto punto, la posición de las centrales obreras fue el empresario Mario Hernández, que criticó la actitud de sus colegas porque considera que a los ciudadanos se les deben aumentar su capacidad de consumo y su poder adquisitivo.
“Todos los años yo siempre he estado de acuerdo en que hay que subirle un poco el poder adquisitivo a la gente. Se les debe subir mínimo el doble de la inflación para que la gente mejore su calidad; los empresarios tenemos una gran oportunidad y generar empleo”, sostuvo Mario Hernández, en Blu Radio, este jueves.
Además, lanzó una propuesta para que el aumento del mínimo sea del 3 %.
Este video explica cómo se define el salario mínimo en Colombia:
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo