Spotify, Tappsi y otras plataformas subirán sus tarifas en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El incremento del IVA al 19% también tocó al sector tecnológico en el país. Por eso, contar con algunos servicios ahora será más costoso.

La aplicación de música vía ‘streaming’ ya realizó el incremento, y envió un mensaje a todos sus usuarios en el que explica que “el aumento se da en cumplimiento con la reforma tributaria aprobada por el Congreso el pasado diciembre y nos permite seguir ofreciendo el mejor servicio a los fanáticos de la música de todo el mundo”, cita el diario La república.

Anteriormente, el paquete premium tenía un costo mensual de $ 11.500 y, con el aumento de $ 3.400, se fijó en $ 14.900; el precio familiar subió de $ 17.250 a $ 22.900. Según Enter.co, los usuarios que cuenten con el servicio premium seguirán cancelando el precio del año pasado por tres meses, y cumplido ese tiempo, deberán pagar los $ 14.900.

Aunque Hogaru aún no ha incrementado sus precios, reveló que sus tarifas subirán por encima del IPC (5,75 %), es decir, que todos sus servicios aumentarán entre el 6 % y 8 %. Mientras que, el cofundador de Tappsi, Andrés Gutiérrez, aseguró a ese mismo medio económico que se encuentran estudiando si subir sus tarifas entre el 1 % y 3 %.

Por otra parte, Santiago Londoño, el CCO de TigoUne, afirmó que las plataformas como Netflix y Deezer, que hacen parte de los planes de telefonía, por el momento no tendrán que realizar el incremento. Sin embargo, los usuarios que tienen planes superiores a los $ 47.700 sí deberán pagar más impuestos.

Frente a la reforma tributaria, Netflix aún no se ha manifestado, aunque sí aseguró que la plataforma “recauda y paga impuestos en todo lugar donde tenga la obligación legal de hacerlo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo