Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
En lo que publicó el Ministerio de Transporte se estableció que habrá un descuento adicional del 10 % para conductores que no se hayan accidentado.
El Soat con descuento del 50 % se podrá conseguir desde el próximo 15 de diciembre, anunciaron desde el Gobierno Nacional, pero esa no fue la única buena noticia que les dieron a los conductores del país.
En el decreto que se conoció, y que es un borrador, se establece que los conductores que hayan tenido una buena conducta en el año 2021 y 2022 recibirán un 10 % de descuento adicional sobre el precio del Soat.
(Vea también: Los bienes y servicios que subirán en 2023 lo mismo que el salario mínimo)
Esto sí aplicaría para todos los conductores del país y no solo para las motos con cilindraje de 200 cc para abajo, los taxis, los buses y el resto de vehículos a los que acoge la norma del descuento del 50 %.
“Si en los dos años inmediatamente anteriores al vencimiento de la póliza registra un buen comportamiento vial tendrá derecho a un descuento por única vez del diez por ciento (10 %)”, dice el artículo.
Este beneficio ya se había dado para este 2022, cuando se subió el precio del seguro obligatorio. Así las cosas, muchas personas que han comprado este seguro y nunca lo han tenido que utilizar por su buen comportamiento vial recibirán este beneficio económico.
Son miles de personas beneficiadas en el país con esta decisión que no significa que el Soat vaya a ser más barato, sino que el Gobierno asumirá parte del costo, usando el presupuesto nacional para pagarlo. Los vehículos beneficiados son:
Los dueños de estos vehículos están preocupados porque muchos de ellos no han podido adquirir el seguro obligatorio, razón por la que no están usando sus vehículos o, mucho peor, salen sin esta protección en caso de un accidente. Para ellos, el ministro Guillermo Reyes les dio una solución momentánea.
Sin embargo, lo que más preocupa sobre esta ayuda es que, para algunos gremios, esto se terminó convirtiendo en un subsidio para motos y taxis, dos sectores que en los últimos años se han movilizado para exigir algunos derechos, pero que también han sido criticados porque no cumplen con muchos de sus deberes.
(Vea también: El regalazo de Navidad que daría Petro a los motociclistas (y no es la rebaja del Soat))
Por ejemplo, en el caso de los motociclistas, el exceso de velocidad en las vías sigue siendo una constante y eso ha provocado muchísimos accidentes, además que son el gremio que más vehículos tiene en las vías y el que menos compra el Soat. La intención es que con este beneficio, cada vez sean más los conductores que accedan a él.
En el caso de los taxis, sus exigencias por la legalización de la competencia son constantes, aunque aún no hay una respuesta clara. Para ellos, que pagan varios seguros, también recae una responsabilidad vial.
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Sigue leyendo