Soat, en cuidados intensivos y con riesgo de dejar graves heridas en sistema de salud

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-31 08:38:36

Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, explicó que el Soat atraviesa un duro momento económico y que, si se acaba, el Estado perderá mucha plata para salud.

Gómez indicó cuáles son los motivos por los que el Soat atraviesa un duro momento económico y explicó por qué una quiebra del mismo llevaría a pérdidas por hasta 8 billones de pesos al Gobierno Nacional.

El presidente de Fasecolda señaló, en Noticias Caracol, que ese dinero dejaría de ir al Estado, más exactamente al sistema de salud nacional, lo cual provocaría un nuevo boquete de 8 billones de pesos en el presupuesto del país para ese rubro.

“En $ 8 billones se vería afectado el presupuesto nacional si el Soat desaparece y queda en manos del Gobierno toda la financiación de la atención de las víctimas de accidentes de tránsito”, agregó el presidente de Fasecolda en un comunicado.

Algunas de las situaciones que están desangrando al Soat, según Fasecolda, son: evasión (gente que no compra el Soat, a pesar de ser obligatorio), alta accidentalidad en el país, fraudes, tarifas muy bajas para motos, reglamentación desactualizada y venta de motos sin equipamiento.

(Vea tambiénAtención, motos y carros: en Bogotá vendrían ajustes para el Soat; prepárese).

En su misiva, Fasecolda detalla que el déficit del Soat es de 138.000 millones de pesos, mientras que las pérdidas acumuladas en 2021 fueron de 192.000 millones de pesos.

Finalmente, Fasecolda plantea algunas soluciones a corto y mediano plazo que podrían darle un segundo aire al Soat para continuar con su operación regular en el país.

“Establecer una mesa interinstitucional público privada para formular e implementar políticas públicas efectivas destinadas a disminuir la accidentalidad vial, el fraude y la evasión a este seguro” y “limitar el número de veces que se puede utilizar una misma póliza durante su vigencia”, son algunas de las soluciones planteadas por Fasecolda.

Este es el comunicado de esa federación:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo