Soat, en cuidados intensivos y con riesgo de dejar graves heridas en sistema de salud

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-31 08:38:36

Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, explicó que el Soat atraviesa un duro momento económico y que, si se acaba, el Estado perderá mucha plata para salud.

Gómez indicó cuáles son los motivos por los que el Soat atraviesa un duro momento económico y explicó por qué una quiebra del mismo llevaría a pérdidas por hasta 8 billones de pesos al Gobierno Nacional.

El presidente de Fasecolda señaló, en Noticias Caracol, que ese dinero dejaría de ir al Estado, más exactamente al sistema de salud nacional, lo cual provocaría un nuevo boquete de 8 billones de pesos en el presupuesto del país para ese rubro.

“En $ 8 billones se vería afectado el presupuesto nacional si el Soat desaparece y queda en manos del Gobierno toda la financiación de la atención de las víctimas de accidentes de tránsito”, agregó el presidente de Fasecolda en un comunicado.

Algunas de las situaciones que están desangrando al Soat, según Fasecolda, son: evasión (gente que no compra el Soat, a pesar de ser obligatorio), alta accidentalidad en el país, fraudes, tarifas muy bajas para motos, reglamentación desactualizada y venta de motos sin equipamiento.

(Vea tambiénAtención, motos y carros: en Bogotá vendrían ajustes para el Soat; prepárese).

En su misiva, Fasecolda detalla que el déficit del Soat es de 138.000 millones de pesos, mientras que las pérdidas acumuladas en 2021 fueron de 192.000 millones de pesos.

Finalmente, Fasecolda plantea algunas soluciones a corto y mediano plazo que podrían darle un segundo aire al Soat para continuar con su operación regular en el país.

“Establecer una mesa interinstitucional público privada para formular e implementar políticas públicas efectivas destinadas a disminuir la accidentalidad vial, el fraude y la evasión a este seguro” y “limitar el número de veces que se puede utilizar una misma póliza durante su vigencia”, son algunas de las soluciones planteadas por Fasecolda.

Este es el comunicado de esa federación:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Sigue leyendo