Descuento del 50 % en el Soat: ¿cómo aprovecharlo antes de que suba en 2023?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El precio de este seguro aumentará alrededor del 12 % desde el próximo primero de enero, es decir, el indicador estimado de la inflación al cierre de este año.

Desde el pasado 19 de diciembre, millones de conductores Colombia aprovecharon el descuento del 50 % para comprar su Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) más barato. Esto tras los cambios aplicados por el Gobierno para masificar el uso de este seguro en el país.

No obstante, es importante saber que a partir del primero de enero de 2023 el precio del Soat aumentará alrededor del 12 %, es decir, el indicador estimado de la inflación al cierre de este año.

(Lea también: Las regiones en las que se vende el Soat como pan caliente: descuentos fueron buen gancho)

El alza si bien es considerable será menor al de los años anteriores, pues no lo hará en la misma fracción que el salario mínimo (16 % para 2023).

Además del Soat, los servicios de medicina prepagada y pólizas también aumentarán solo el valor de la inflación estimada.

En Colombia, la ley exige que todos los propietarios de vehículos automotores tengan al día su póliza de seguro obligatorio; de esta manera, se puede garantizar una atención médica oportuna y de calidad a las personas que resulten afectadas durante un accidente vial.

El seguro obligatorio es el Soat y lo deben poseer no solo los vehículos nacionales, sino también los de los extranjeros que transiten por el país.

(Vea también: Tenga claro todo sobre el Soat: cuánto cuesta, dónde comprarlo y pagarlo en línea)

¿Dónde comprar el Soat con descuento antes del primero de enero de 2023?

Hay diversas aseguradoras que pueden expedir el Soat en Colombia y que ahora lo cobrarán más barato, antes de que inicie el año 2023, por cuenta de la norma fijada por el Gobierno.

  • Aseguradora Solidaria de Colombia
  • Axa Colpatria Seguros
  • Seguros Mundial
  • La Equidad Seguros
  • La Previsora Compañía de Seguros
  • Liberty Seguros
  • Mapfre Seguros
  • Seguros Bolívar
  • Seguros del Estado
  • Seguros Generales Suramericana

La cobertura del seguro por accidente de tránsito no solo respalda los daños ocasionados al asegurado, sino también los de ocupantes y peatones involucrados:

  • Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios.
  • Incapacidad permanente.
  • Muerte y Gastos funerarios.
  • Gastos de transporte y movilización de víctimas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo