Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, explicó que el decreto no es inmediato y que hay ciertas condiciones que cumplir para obtener el beneficio.
Este sábado 17 de diciembre, el Gobierno Nacional expidió el documento que legaliza el Soat con descuento del 50 % para 2023, el cual busca cobijar a cerca de 15 millones de vehículos a nivel nacional.
(Vea también: ¿Ahora sí aumentará la edad de pensión en Colombia? Gustavo Petro ya tomó una decisión)
Tal y como se explica en el documento, motos con un cilindraje de hasta 200 c.c., taxis, microbuses urbanos, vehículos de negocio, buses, busetas y flotas hacen parte del grupo de beneficiarios que podrán adquirir el seguro obligatorio a menor precio a partir del próximo año.
Desde el Gobierno explicaron que adquirir el Soat con descuento no es una “cosa que sea inmediata”, pues el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, informó que algunos conductores deberán esperar a que se les venza para poder comprar uno nuevo a mitad de precio.
“Esto no es una cosa que sea inmediata, porque quienes tienen el Soat vigente, hasta que no se les vence y no saquen uno nuevo, no van a tener derecho a la reducción”, dijo el jefe de cartera en RCN Radio.
En este sentido, varios conductores de motos, taxis y buses deberán revisar hasta cuándo está vigente el documento de sus vehículos , para de esta manera planear la compra del nuevo seguro con descuento.
Finalmente, Reyes señaló que el decreto expedido por el Gobierno pretende ayudar a miles de conductores en el país, sobre todo a los que no lo tienen o no están al día con el pago.
“Vamos a tener una gran cantidad de vehículos del parque automotor que no tienen Soat o no lo tenían al día, que son los primeros beneficiarios de esta medida”, concluyó.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo