Sancionaron a una de las empresas más grandes de vapeadores en Colombia: es mucha plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa autoridad confirmó la penalidad a Inversiones Glucloud por irregularidades en su comercialización y falta de nocividad en sus avisos de salud.
De acuerdo con la entidad, la sanción fue impuesta a Inversiones Glucloud S.A.S, por un valor de 554.480.000 millones de pesos, al haber cometido irregularidades en la comercialización de productos de vapeo.
Entre estas se cuenta, para la productora de vapeadores en Colombia, la falta de información clara y suficiente sobre la nocividad de los productos, el nivel de nicotina, los tiempos de entrega y las condiciones para acceder a las promociones y ofertas.
También, según la entidad, hubo ausencia de advertencias sobre la nocividad de los productos, la necesidad de consultar las condiciones para su uso correcto, y las contraindicaciones correspondientes.
(Lea también: Avisan a conductores con Gopass por decisión que tomó SIC; cambio no gustó y hay problema)
También se habrían impuesto cláusulas abusivas en los términos y condiciones. Al tiempo que la productora de vapeadores en Colombia habría incumplido las obligaciones como proveedor en el comercio electrónico, como la información sobre las características de los productos, la posibilidad de radicar peticiones, quejas y reclamos (PQR) con constancia de fecha y hora, y la falta de un enlace a la autoridad de protección al consumidor en Colombia.
“Sea esta la oportunidad para informar a la opinión pública, que esta decisión se suma a otros casos recientes en los que la Superintendencia, con el compromiso de proteger el bienestar de los consumidores, confirmó distintas sanciones impuestas a personas dedicadas a la comercialización de productos de vapeo”, dijo la SIC.
(Vea también: Por no atender visita importante, SIC imputó cargos a 9 funcionarios de la Registraduría)
Otras medidas contra productores de vapeadores en Colombia:
- Sanción a British American Tobacco Colombia S.A.S. (R. 65387 de 2024), que comercializa los productos Vuse, con una multa de 1.113.600.000 millones de pesos por no informar de manera clara sobre la nocividad de sus productos, la inclusión de cláusulas abusivas en los términos y condiciones y la ausencia de advertencias adecuadas en sus empaques y publicidad, entre otras irregularidades.
- Sanción a Lifetech S.A.S. (R. 59842 de 2024), que comercializa los productos Vapor Kingdom, con una multa de 120.640.000 millones de pesos por no advertir la nocividad, incluir cláusulas abusivas y vulnerar el derecho de retracto, entre otras infracciones.
- Sanción a David Arturo Lozano (R. 59842 de 2024), franquiciante de Lifetech, con una multa de 6.960.000 millones de pesos, por infringir normas de publicidad al no advertir sobre la nocividad de los productos.
- Sanción a Carlos Andrés Lozano Garzón (R. 59842 de 2024), franquiciante de Lifetech, con una multa de 11.600.000 millones de pesos por proporcionar información en un idioma distinto al castellano y por no advertir sobre los riesgos de los productos.
Concluyó la SIC advirtiendo que, con estas sanciones a los productores de vapeadores en Colombia, “se busca proteger el derecho de los consumidores a contar con información clara y veraz, especialmente en lo relacionado con productos que puedan ser nocivos para la salud”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo