Miles de hogares en estratos 1, 2 y 3 tendrán descuentos en servicios públicos: 65 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLa alcaldía de Cali confirmó la continuidad de los subsidios para servicios públicos esenciales como acueducto, alcantarillado y aseo.
La alcaldía de Cali confirmó la continuidad de los subsidios para servicios públicos esenciales como acueducto, alcantarillado y aseo, beneficiando a más de 236.000 hogares de los estratos 1, 2 y 3 hasta 2029.
La medida se encuentra sustentada en un proyecto de acuerdo radicado ante el Concejo de la ciudad.
Con esta decisión, las familias de los sectores más vulnerables podrán seguir accediendo a descuentos significativos en sus facturas mensuales.
Según estimaciones de la alcaldía, una familia de estrato 1 podría ahorrar hasta el 65 % del costo total de los servicios públicos, permitiendo que ese dinero se destine a cubrir otras necesidades básicas.
Una política solidaria respaldada por estudios técnicos
El proyecto fue desarrollado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaesp, en colaboración con la Universidad Icesi.
Este estudio técnico permitió evaluar las necesidades de la población más vulnerable y garantizar la sostenibilidad del esquema de subsidios en el tiempo.
Blanca Zuluaga, profesora de la Universidad Icesi, explicó que el análisis tiene como objetivo asegurar que los recursos se asignen de manera eficiente y equitativa.
Asimismo, el esquema incluye un aporte de los usuarios de estratos 5 y 6, quienes seguirán contribuyendo para financiar los subsidios de los hogares con menos ingresos.
Por otro lado, los usuarios de estrato 4 y los predios de uso oficial quedarán exentos de subsidios o aportes, enfocando los beneficios en los sectores de mayor necesidad.
Impacto en los hogares caleños
Esta política busca aliviar la carga económica de miles de familias en Cali.
Según Camilo Murcia, director de la Uaesp, este modelo solidario garantiza que los subsidios lleguen directamente a quienes más lo necesitan, fortaleciendo el acceso a servicios esenciales como agua potable y recolección de residuos.
El Concejo de Cali revisará en los próximos días la propuesta, cuyo objetivo principal es asegurar que las familias de estratos bajos continúen recibiendo apoyo económico.
De ser aprobado, el plan entrará en vigencia inmediatamente, consolidando un esfuerzo por garantizar la equidad y la sostenibilidad en el acceso a servicios públicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Sigue leyendo