Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tras la estruendosa subida en medio del paro nacional, la moneda estadounidense se negociaría por debajo de los 3.400 pesos, según un sondeo de Fedesarrollo.
En promedio la tasa de cambio oscilaría en los 3.390 pesos, muy por debajo de lo que se vio en hace unos días en los que la moneda llegó a máximos históricos; el rango de negociación a comienzos del próximo año estaría entre los 3.350 y los 3.420 pesos, de acuerdo con la Encuesta de Opinión Financiera.
En el penúltimo mes del año el dólar cerró en 3.502,92 pesos, llevando el peso colombiano a una depreciación mensual de 3,33 %, destacó Fedesarrollo.
Estas serían las consecuencias de subirle 20 % al salario mínimo del otro año |
Este lunes 16 de diciembre la divisa se está negociando en promedio en la Bolsa de Valores de Colombia en 3.366,32 pesos, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado vigente de 3.374,29, indicó la plataforma Set Fx.
Los analistas encuestados fueron más allá fijaron una proyección de la tasa de cambio para los próximos tres meses en un rango entre 3.300 y 3.470, con 3.350 pesos como respuesta mediana, esto quiere decir que la divisa mantendría una tendencia bajista durante el primer trimestre de 2020.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Sigue leyendo