A Petro al fin le salió una en Congreso: reforma pensional avanzó, aunque le falta trecho
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDurante la noche de este lunes, la plenaria del Senado de la República le dio el visto bueno a la ponencia positiva de la reforma pensional. ¿Qué sigue?
Con 44 votos a favor, la plenaria del Senado aprobó la ponencia positiva de la reforma pensional. En las próximas sesiones se discutirán y votarán los articulados que componen el proyecto, que es bandera del Gobierno nacional.
(Lea también: ¿Cuál será el futuro de la reforma pensional en el Congreso de la República?)
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, habló de la aprobación de la ponencia positiva del proyecto:
“Es para el Gobierno un motivo de alegría saber que la reforma pensional es una reforma que necesita este país, que tiene como objetivo central la protección a la tercera edad, adultos mayores. Como sociedad estamos resolviendo esta situación”, manifestó.
Según Ramírez, “el informe de ponencia positiva tiene la estructura de pilares, que permite que haya una inclusión, que haya equidad y que se amplíe la cobertura. Para todos los colombianos hay una posibilidad desde arrancar para el que no tiene ingresos y el que tiene ingresos suficientes”.
La ministra del Trabajo hizo referencia a los pilares que componen la reforma pensional, que sigue viva en el Legislativo.
“El que no tiene, pues tendrá un ingreso solidario, para el que cotiza y no alcanza, le estamos dando una figura de renta vitalicia, tenemos el pilar contributivo donde hay una complementariedad de los dos regímenes que tenemos. Fortalecemos el régimen público, Colpensiones, y mantenemos como complemento el régimen de ahorro individual. Hoy gana el país”, aseguró la funcionaria.
(Vea después: Presidente Gustavo Petro asegura que reforma pensional “está a punto de hundirse por tiempo”)
“Gracias a todas las bancadas que se unieron a esta propuesta y, seguramente, entre todos vamos a mejorarla para que Colombia tenga el sistema de protección a la vejez que se merece y que es posible”, concluyó la ministra.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo