Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay una ley que está desde este año que les exige a los CDA que junto con la revisión técnico-mecánica deben entregar un seguro que ampare choques leves.
En Colombia, al día se presentan cientos de choques simples que afortunadamente no dejan a nadie lesionado, pero sí causan trancones importantes que afectan la movilidad de las distintas ciudades del país.
(Ver también: “Un carro de 5 o 6 años no es nuevo”: se armó lío por revisión técnico-mecánica en Colombia)
Para solucionar estas situaciones, que suelen demorarse por falta de conciliación entre conductores, el Ministerio de Transporte emitió la Ley 2283 de 2023, que comenzó a funcionar desde el 5 de enero, la cual, entre sus puntos, tiene una regla que les exige a los Centros Diagnósticos Automotriz (CDA) que junto a la revisión técnico-mecánica se le entregue al conductor un seguro obligatorio individual de responsabilidad civil que lo ampare por complicaciones con terceros.
Sin embargo, estos establecimientos no están de acuerdo con esta ley y ya impusieron varias demandas ante la Corte Constitucional por la ambigüedad y los vacíos que tiene dicha reglamentación.
Para estos establecimientos, según dice El Tiempo, entregar este seguro de manera gratuita a los conductores es inviable y “significaría exponerse a la quiebra”, explicó Gonzalo Corredor, presidente de ASO-CDA, ya que estas empresas no cuentan con un presupuesto que les permita asumir con esos costos.
No obstante, pese a las quejas y las demandas ya interpuestas, el Ministerio de Transporte emitió la circular 20234000000177 del 15 de mayo, en el que les dice a dichos establecimientos que están en la obligación de dar ese seguro y de no responder serán sancionados.
“El incumplimiento o desatención por parte de los obligados a garantizar los derechos establecidos en las leyes 2251 de 2022 y 2283 de 2023 acarreará las sanciones establecidas en las normas vigentes”, dice la circular.
Además, agregó El Tiempo, otro problema es que las aseguradoras tampoco quieren vender este seguro, por lo que tampoco hay mercado en el cual conseguir dicha póliza que cada día los conductores están exigiendo más, ya que bien o mal es gratis y servirá en caso de algún incidente en las vías.
Sin embargo, las CDA se mantienen en que el presupuesto no está, en primer lugar, y luego que ellos no tienen por qué asumir actos, en muchos casos irresponsables, por parte de los conductores.
El medio agregó que tan solo hay una compañía que está en disposición de vender dicho seguro a los CDA, Seguros Mundial, el cual también explicó las condiciones y excepciones que tendría. Lo primero es que para los carros cubriría hasta un total de 15 salarios mínimos legales y vigentes del país, mientras que para las motocicletas serían apenas siete.
Por su parte, recogió el diario, dicho seguro cubre hasta el límite del valor asegurado la responsabilidad civil extracontractual en que incurra el asegurado dentro de la vigencia de la póliza, pero únicamente a daños materiales causados a terceros.
(Ver también: Aterradoras cifras sobre accidentes de tránsito en lo que va de 2023; moteros evaden Soat)
Para las otras compañías aseguradoras, este negocio no es viable mientras no se llenen dichos vacíos que tiene la norma, por lo que empresas como La Previsora, SBS, Zurich, Mapfre, Sura, Seguros del Estado, Bolívar, Liberty y Allianz están esperando que la norma se clarifique y ahí si comenzar a ofrecer ese producto a los centros automotriz, explicó el diario.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo