Destapan a quiénes les dan las tasas más favorables para sacar créditos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí lo confirmaron representantes de la banca pública y privada, durante la segunda jornada del Congreso de Asomicrofinanzas, en su edición número 13.
Durante la segunda jornada del 13° Congreso de Asomicrofinanzas, las entidades revelaron que el sector agropecuario tiene las tasas más favorables para el microcrédito.
(Lea también: Banco de Bogotá, Bancolombia y más bancos que le prestan plata así esté en Datacrédito)
Así lo dijeron representantes de la banca pública y privada, quienes confirmaron que se está llegando cada vez más al sector rural.
En un panel sobre el financiamiento del sector agropecuario -moderado por Valora Analitik, media partner el Congreso de Asomicrofinanzas- habló el presidente del Banco Agrario, una de las entidades que tiene a cargo el pago de Renta Ciudadana, Hernando Chica.
Dijo que, desde el Gobierno, a través de Finagro, se han destinado $ 150.000 millones para reducir en 10 puntos las tasas de interés subsidiadas.
Mientras que el Banagrario ha realizado una reducción adicional de alrededor de 500 puntos básicos con el mismo propósito, para créditos de pequeños productores, líneas verdes e inclusión financiera.
Chica reveló que los convenios suscritos con alcaldías y gobernaciones van en compensación de tasas desde 2 % hasta 8 %, y eso ayuda a bajar las cuotas que los beneficiarios de los créditos deben pagar.
Retos del sector agro en Colombia
En todo caso, el funcionario afirmó que debe haber más inversión en tecnología, como herramientas para reducir tiempos de atención y mayor agilidad en el trámite de solicitudes de crédito.
De otro lado, Gladys Corredor, vicepresidenta del Banco Davivienda, dijo que “cuando el crédito agropecuario cuenta con seguro es una garantía adicional que tiene este tipo de operaciones”.
(Vea también: Colombianos endeudados con créditos ponen en jaque a bancos; aumentaron morosos)
Reveló cómo, en alianza con Seguros Bolívar, en los últimos meses se han colocado unas 17.000 pólizas, especialmente a pequeños productores, de los cuales el 80 % eran productores de bajos ingresos.
“Hay que llegar a la ruralidad dispersa y en esto ayuda al trabajo con asociaciones para convocar y desarrollar cadenas de valor”, señaló.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo