Buenas noticias para los que usan Daviplata en Bogotá: involucra pagos que hacen cada año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Secretaría de Hacienda ha firmado un convenio con Davivienda para habilitar el pago del impuesto predial y de vehículos por Daviplata.

Gracias a esta alianza, los contribuyentes podrán pagar sus impuestos de manera inmediata.

La integración de Daviplata como canal de pago de impuestos en Bogotá, resalta la importancia de las billeteras digitales en el contexto actual y facilita el acceso a servicios financieros para personas sin cuentas bancarias tradicionales.

(Vea también: Dan anuncio sobre Nequi, Daviplata y más billeteras digitales en Colombia; cifras asombran)

¿Cómo realizar el pago de los impuestos en Bogotá a través de Daviplata?

  • Inicialmente, se debe tener la aplicación Daviplata descargada en su celular en sistema Android o iOS. Una vez abierta la aplicación, debe iniciar sesión con su No. de identificación y contraseña para acceder de manera segura.
  • En la pantalla principal de la aplicación, el cliente visualizará la opción Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic. Al seleccionar esta opción, se presentará una pantalla que explica de manera rápida la funcionalidad de pago de impuestos a través de la app.
  • Al avanzar, deberá seleccionar el tipo de impuesto que desea pagar (predial o vehicular). Luego, debe ingresar el número de referencia de pago, que aparece en el documento entregado por la Secretaría de Hacienda.
  • Una vez validada la referencia registrada por el cliente, se mostrará una pantalla resumen con los detalles del impuesto a pagar, incluyendo el tipo de impuesto, número de referencia y valor.
  • Deberá seleccionar si desea realizar el pago con o sin aporte voluntario. Si elige la opción con aporte voluntario, se le presentarán los proyectos disponibles a los cuales puede destinar ese aporte.
  • Al final de la pantalla, verá el botón de pagar. Una vez que haga clic en el botón, se mostrará una confirmación de pago exitoso, junto con un resumen de la transacción realizada.
  • Finalmente, podrá compartir el comprobante de pago a través de las aplicaciones de mensajería de su celular.

“El uso de Daviplata garantiza la protección de los datos personales y financieros mediante altos estándares de seguridad. La aplicación cuenta con autenticación segura para el acceso y transacciones protegidas en todo momento”, señala la Secretaría de Hacienda.

Finalmente, la Secretaría de Hacienda expresó que ampliará la opción de pago a otros tributos distritales tanto en Daviplata como en la app Davivienda en Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo