Adultos mayores pueden quedarse sin buena plata de subsidio si no paran bolas a detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioCon el pago del programa Colombia Mayor, hay varios casos en los que los beneficiarios pueden quedarse sin ese beneficio. Conozca cómo se puede dar.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es una entidad adscrita al Gobierno Nacional que busca “mejorar el nivel de vida de la población en situación de pobreza y de vulnerabilidad”.
(Le puede interesar: Cómo aplicar a subsidio de casi un millón de pesos; proceso es más fácil de lo que cree)
Por ende, en medio de la entrega de subsidios o ayudas económicas a quienes más lo necesitan, sugieren que se mantenga una línea de subsidios con otros programas; como lo son ‘Renta Joven’, ‘Devolución del IVA’, entre otros.
De manera similar, el subsidio de Colombia Mayor es un apoyo económico que apoya a los adultos mayores “desamparados, que no cuentan con una pensión o viven en la extrema pobreza”.
A su vez, mensualmente se realizan transferencias entre $ 80.000 (menores de 80 años) hasta los $ 225.000 (mayores de 80 años). Igualmente, cuenta con ciclos de pagos, los cuales varían e incluso buscan ampliar los beneficios para los adultos beneficiarios.
(Lea también: Darán bono de más de $ 200.000 a muchos en Colombia: dicen quiénes serán los favorecidos)
¿El subsidio de Colombia Mayor puede perderse?
La respuesta es sí. Dentro de las reglas de aplicación para el apoyo económico mensual, existe un apartado con el que se planea regular el comportamiento y analiza a qué personas se les puede retirar el subsidio.
Los siguientes casos son:
- Fallecimiento del beneficiario de Colombia Mayor.
- Por recibir otro subsidio destinado a la vejez y que, el dinero sumado con este programa, de una cuantía superior a ½ salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV).
- Por recibir una pensión Cuando se compruebe que existe falsedad en la información suministrada o intento de conservar fraudulentamente el subsidio.
- Mendicidad comprobada como actividad productiva.
- A causa de percibir una renta entendida como la utilidad o beneficio que se obtiene de alguna actividad. Esto aplica en casos como el recibimiento de ingresos por arrendamiento de un inmueble.
- Traslado a otro municipio o distrito.
- Por no cobrar o retirar consecutivamente los subsidios programados, es decir, hasta cuatro giros. Cabe aclarar que, son acumulables, pero establecen un límite.
- Retiro voluntario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo