Satena sorprende con llegada de nuevas rutas nacionales y hay novedad con aviones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa flota de Twin Otter permitirá a Satena incrementar la accesibilidad y aumentar la frecuencia de vuelos a lugares con infraestructura limitada.
Como un hito para la aviación regional en Colombia, calificó Satena la entrega de su primer avión Twin Otter DHC-6 Serie 400, en una simbólica ceremonia que se celebró ayer en Canadá.
“Este equipo es el primero de una flota de ocho aeronaves destinadas a mejorar la conectividad en las zonas más apartadas del país”, señaló la empresa en un comunicado, en el que también se informó que el mayor general Óscar Zuluaga, presidente de Satena, encabezó la recepción de la aeronave.
(Vea también: Caos en El Dorado por cancelación de vuelos antes del puente festivo; Avianca se pronunció)
“La llegada de esta aeronave fortalece nuestra operación y transforma la manera en que conectamos a los colombianos, mejorando la vida de miles de personas en regiones apartadas y abriendo nuevas oportunidades económicas”, afirmó el oficial, destacando la importancia de esta incorporación.
La flota de Twin Otter permitirá a Satena incrementar la accesibilidad y aumentar la frecuencia de vuelos a lugares con infraestructura limitada.
(Vea también: Wingo anunció cambio inesperado con vuelos y servicios en 2025: ¿qué pasará con viajeros?)
El Twin Otter, fabricado por la empresa canadiense De Havilland, tiene capacidad para 19 pasajeros y se destaca por su versatilidad y robustez, permitiendo aterrizar en pistas cortas y operar en condiciones climáticas adversas. Este equipo cuenta con capacidades PBN, lo que le permite hacer rutas más directas, reduciendo el tiempo de vuelo y el consumo de combustible.
Más 990 Twin Otter en sus diferentes versiones operan hoy en el mundo, pertenecientes a cerca de 205 clientes, entre los que se encuentran Fuerzas Armadas y aerolíneas.
(Vea también: Famosa aerolínea vuelve a aterrizar en Colombia y conectará con ansiado destino en Europa)
Se espera que la aeronave aterrice en Colombia en los primeros días de noviembre, con un vuelo de traslado programado para despegar el lunes 4 de noviembre, realizando la ruta Calgary-Belice-Bogotá.
Las tripulaciones que volarán este equipo, en su mayoría compuestas por pilotos militares de la Fuerza Aérea Colombiana, han recibido un riguroso entrenamiento en Calgary, que incluyó simuladores avanzados de clase D, asegurando que las operaciones se realicen bajo los más altos estándares de seguridad.
“Nuestros pilotos y técnicos están completamente capacitados para operar el Twin Otter en cualquier condición, lo que nos permitirá seguir liderando la conectividad regional en Colombia”, añadió Zuluaga.
(Vea también: Latam en Colombia agitó turbinas y anunció cambio (grande) en la empresa)
Con la incorporación de esta nueva flota, la aerolínea reafirma su misión de ser el puente que conecta a las regiones más apartadas del país, mejorando la frecuencia de vuelos y abriendo nuevas rutas que impulsarán el desarrollo económico y social de las comunidades.
(Lea también: Satena incrementó frecuencias en bellos, pero apartados destinos; anticipó el fin de año)
Estas aeronaves se encargarán de dar continuidad a la expansión de Satena que se ha ido implementando desde inicios de este año en donde se priorizará la región Pacífica en los departamentos de Antioquía, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Huila y Nariño, para posteriormente ampliar la cobertura a los Llanos Orientales, regiones norte y nororiental del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo