Aerolínea da buena noticia: en 2024 llegará a más países y regiones de difícil acceso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioLa aerolínea anunció que espera aterrizar en pistas de regiones apartadas de Colombia y también va a inaugurar una nueva ruta a Valencia, Venezuela.
Satena, la aerolínea colombiana, ha anunciado sus planes para el año 2024, destacando la expansión de sus rutas internacionales. En el próximo año, la compañía tiene previsto inaugurar vuelos directos entre Bogotá y Valencia, Venezuela, consolidándose como una opción para la conectividad entre ambos países.
Además, Satena tiene planes de incursionar en Ecuador, buscando ampliar su presencia en la región.
(Lea también: Aerolínea que volaba a Colombia (y estuvo liquidada muchos años) revivió operaciones)
En el ámbito nacional, Satena tiene como objetivo fortalecer su presencia en zonas de difícil acceso, contribuyendo al desarrollo local. La aerolínea tiene previsto incorporar aeronaves de 19 sillas, diseñadas para llegar a áreas remotas y facilitar el transporte en regiones apartadas.
Al respecto, el mayor general Óscar Zuluaga, presidente de Satena, expresó el compromiso de la compañía con el progreso de Colombia, enfocándose en la ampliación de rutas y la renovación de la flota.
Además, la aerolínea busca aprovechar la oportunidad de llegar a comunidades que solo cuentan con acceso terrestre y fluvial. El General Mayor Zuluaga destacó que esta estrategia beneficia directamente a estas comunidades al facilitar la llegada de servicios esenciales como educación, salud y comercio, que antes eran más difíciles de alcanzar.
(Vea también: Así deben responderle las aerolíneas si le cancelan vuelos en vacaciones de fin de año)
En el transcurso del año 2023, Satena también se destacó por su iniciativa de promover el turismo y los productos locales de las regiones en las que opera.
En colaboración con la Cámara de Comercio de Pitalito, la aerolínea implementó una experiencia a bordo centrada en la promoción y degustación del café del Huila. Este proyecto pionero tiene planes de expansión, incluyendo la promoción de otros productos locales de las regiones a las que brinda servicio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo