Cuánto debe subir su salario si gana más del mínimo; aumento no será del 16 % para 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-16 07:12:55

El salario mínimo tendrá un incremento de 16 % para el próximo año, pero los sueldos superiores a ese monto no subirán de la misma manera.

El salario mínimo en Colombia quedó en 1’160.000 pesos (sin contar el auxilio de transporte, que tuvo un incremento del 20 %). En total, el sueldo que reciben más de 3,4 millones de trabajadores alcanzó la cifra de 1’300.606 pesos.

(Lea también: Cuántos salarios mínimos se necesitan para comprar casa en Colombia (con aumento de 2023))

El anuncio del presidente Gustavo Petro da pie para que millones de trabajadores colombianos se pregunten cuánto subirá su salario si es superior al mínimo.

Lo anterior porque las personas que ganan más del mínimo y menos del salario integral, que se pegó una disparada por el aumento concertado, parecen estar en una especie de limbo porque el Gobierno Nacional no establece de cuánto debe ser el incremento de su salario. Pese a ello, hay una recomendación que suele ser aceptada por las empresas.

Cuánto sube mi salario si gano más del mínimo en 2023

En la legislación no hay una obligación de subir los sueldos superiores al mínimo. Aún así, el salario de los empleados no puede ser estático porque el dinero pierde valor. Por lo tanto, se ha adoptado la postura de la Corte Constitucional, que estableció que se deben ajustar anualmente los sueldos con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“De otra forma se configuraría un enriquecimiento sin causa para el empleador, quien pagaría menos por el mismo objeto del contrato de trabajo en una economía inflacionaria como la nuestra”, dijo a Asuntos Legales Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario.

De acuerdo con el más reciente reporte del Dane, el IPC registró una variación mensual de 0,77 %, y con ello el dato anual escaló a 12,53 %. Se trata de la cifra más alta desde 1999.

En ese orden de ideas, a los trabajadores que devengan más de un salario mínimo se les debería ajustar su sueldo según la cifra del IPC (que será cercana al 12,53 %).

A diferencia del mínimo, que se sabe cuánto sube a partir del primero de enero de 2023, el ajuste de los sueldos superiores a ese monto solo se determinará cuando se conozca el dato de la inflación de 2022, en las primeras semanas del próximo año.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Sigue leyendo