Profesores en Colombia verán plata de más: les dijeron cuánto les van a subir el sueldo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Ministerio de Educación dio a conocer el decreto en el cual se establece el aumento de los salarios de docentes que trabajan en instituciones públicas.
El Ministerio de Educación publicó el decreto 0248 de 2024, con el que se establece el aumento salarial para los docentes y directivos docentes que trabajan para instituciones públicas. El Gobierno y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) se reunieron desde el año pasado para acordar el porcentaje de aumento para este año.
(Le puede interesar: Sistema Maestro 2024: cómo registrarse y encontrar ofertas de empleo para profesores)
“Se acordó entre otros aspectos, que para el año 2024 el aumento salarial debe corresponder al incremento porcentual del IPC total en 2023 certificado por el Dane, más uno punto seis por ciento (1,6 %), el cual debe regir a partir del 10 de enero del presente año”, dice el decreto.
Esto quiere decir que, teniendo en cuenta que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) al cierre de 2023 fue de 9,28 %, el incremento total en el salario de los docentes y directivos docentes de las entidades públicas es de 10,88 %.
En el marco de las negociaciones que culminaron en mayo de 2023, se había establecido dicho aumento. No se presentó ninguna modificación a los acuerdos que se hicieron, por lo que desde este cinco de marzo se hizo efectivo el aumento salarial y los docentes recibirán un retroactivo correspondiente al incremento desde el 1 de enero de 2024.
(Lea también: ¿Es docente y aún no tiene trabajo? Mineducación dio pistas para 2024)
Como los docentes están clasificados en diferentes escalafones salariales, el decreto indica cuáles serán los aumentos para cada categoría y para cada tipo de escalafón.
Los salarios en el escalafón más actualizado, por ejemplo, van desde los $ 2.589.510 hasta los $ 12.312.993, según el nivel de estudios y la clasificación con la que cuente el docente.
Para los docentes que pertenecen al escalafón anterior, que rige desde 1979, los salarios van desde $ 1.535.912, hasta los $ 6.259.983. En el caso de los docentes que laboran en instituciones públicas, pero no se encuentran dentro de ningún escalafón, la asignación salarial va desde $ 1.421.926 hasta $ 2.299.991.
(Este es el decreto con el listado completo de salarios según la clasificación en el escalafón)
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo